10.07.2015 Views

1 universidad latinoamericana y del caribe – ulac coordinación ...

1 universidad latinoamericana y del caribe – ulac coordinación ...

1 universidad latinoamericana y del caribe – ulac coordinación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dramatizados. De los juegos de construcción (tacos, rompecabezas) losdocentes, sujetos de la investigación, solo utilizan los tacos.En relación a los juegos cooperativos y competitivos es importanteseñalar que solo el 25% de los docentes los utiliza como estrategia paradesarrollar la socialización. Los resultados obtenidos demuestran de acuerdoa Piaget y Vygotsky, que la actividad lúdica es favorable para el proceso deSocialización y se realiza para satisfacer ciertas necesidades en el niño. Secomprobó que los juegos son una herramienta valiosa, para lograr que losniños desarrollen actitudes favorables. La investigación realizada permiteafirmar que el juego es uno de las actividades más relevantes para eldesarrollo y el aprendizaje infantil.Dentro de este marco, Beroez (2007), realizó un estudio denominado:Estrategias lúdicas dirigidas a los docentes en el proceso de construcción <strong>del</strong>a lectura y escritura en los niños y niñas de la primera etapa de la EscuelaBásica Arnaldo Reina, Municipio San Fernando, Estado Apure. Tuvo comoobjetivo proponer estrategias dirigidas a los docentes que propicien elproceso de construcción de la lectura y escritura de los niños y niñas de laprimera etapa de la Escuela Básica Arnaldo Reina. Municipio San Fernando,Estado Apure.Realizó un proyecto factible, bajo una investigación de campo tipodescriptivo. Tomó como población cuatro docentes y ciento treinta y ochoalumnos. Aplicó un instrumento tipo cuestionario a los docentes y una guíade observación a los alumnos.Llegó a las siguientes conclusiones: en lo que respecta a los docentes;ellos toman como estrategia, solicitar a los alumnos material impreso de suscasas para realizar diversos ejercicios de escritura, estimulan a los alumnosa seleccionar los textos de lectura, no se hace seguimiento al proceso deaprendizaje en cuanto a la lectura y escritura se refiere. En relación a losalumnos: la mayoría no copian dictados, pueden copiar texto <strong>del</strong> pizarrón,pocos emplean el diccionario para buscar palabras, muestran habilidad para20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!