10.07.2015 Views

1 universidad latinoamericana y del caribe – ulac coordinación ...

1 universidad latinoamericana y del caribe – ulac coordinación ...

1 universidad latinoamericana y del caribe – ulac coordinación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para validar el instrumento, se utilizó la validez de contenido: para lo cual sesolicitó la colaboración de tres profesionales: un especialista en diseño deinstrumento, uno en metodología de la investigación y un orientador. Estosprofesionales actuaron como expertos, los cuales a través de un instrumento deverificación diseñado para evaluar registros de observación, expresaron su opiniónsobre la claridad y forma <strong>del</strong> instrumento con relación a contenido, redacción,lenguaje, orden de las preguntas (Anexo B).ConfiabilidadLa confiabilidad de un instrumento, de acuerdo a lo señalado por Bisquerra(2007), “Se refiere a su capacidad para dar resultados iguales al ser aplicados, encondiciones iguales, dos o más veces a un mismo conjunto de sujetos” (p. 123).Una vez que validado el instrumento se procedió a aplicar una prueba piloto, auna muestra diferente de la tomada para el estudio pero que posean las mismascaracterísticas de la muestra definitiva; con el objeto de obtener el grado deconfiabilidad <strong>del</strong> instrumento, para lo cual se utilizó el análisis estadístico Alfa deCronbachLa fórmula se señala a continuación:K Σ S 2 T 1α = ------------- = 1 - ------------------K – 1 S 2 T 0Donde:? = Coeficiente de confiabilidadK = Número de preguntas? S 2 T 1 = Sumatoria de la varianza de ítemsS 2 T O = Varianza TotalUna vez aplicada la prueba piloto, se determinó el coeficiente de confiabilidadmediante la fórmula señalada, dando como resultado 9,8. (Anexo C)62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!