10.07.2015 Views

1 universidad latinoamericana y del caribe – ulac coordinación ...

1 universidad latinoamericana y del caribe – ulac coordinación ...

1 universidad latinoamericana y del caribe – ulac coordinación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La utilización de mobiliario que se transporte con facilidad permite cambiarla distribución de los espacios o rincones dependiendo de las necesidades,capacidad física, matrícula y edad de niños y niñas. Las mesas y sillaspermitirán a los niños trabajar cómodamente, por lo que deben estar a sualtura. Las mesas deben tener los bordes redondeados y superficies quepermitan limpiarlas con facilidad. Las estanterías permiten tener el material alalcance de los niños y niñas y poder ordenarlo para fomentar su autonomía.Son preferibles los muebles bajos que no impidan la visión global <strong>del</strong> aula alos niños, niñas y adultos. Hay algunos elementos, como biombos, cortinas,cintas que pueden cumplir una función de separación de los espacios, en lasestructuras de poca capacidad física.Dimensión Funcional: Se relaciona con el modo de utilización <strong>del</strong> espaciofísico, funciones, adecuación de los locales, de los recursos disponibles y <strong>del</strong>as actividades a cumplir. En tal sentido es necesario que en los espacios,rincones o áreas permitan la acción, las interacciones, formas deagrupaciones, la autonomía y las diferentes actividades auto iniciadas por elniño y la niña, o planificadas por el adulto; se establezcan normas y límitescon los niños, niñas y adultos, en función de lo que pueden hacer y entender;se tome en cuenta la higiene, la comodidad, la <strong>del</strong>imitación, los espacios decirc<strong>ulac</strong>ión y para las reuniones de grupo.Como también, que sean fácilmente identificables para los niños y niñas,rotulados con dibujos, fotografías, escrituras, tanto desde el punto de vista desu función, la edad de los niños y niñas, como de las actividades que serealizan y el contexto social y cultural, exista una ambientación armónica yestética, en la que se incorporen a nivel de visualización de los niños y niñas:réplicas de obras de arte, cuadros o pinturas reales o de los niños, niñas yrepresentantes, esculturas, carteles de experimentos, de selección, deproyectos en ejecución, tarjetas de identificación, mapas, símbolos patrios,cartel con la rutina diaria, pizarra, franelógrafo y otros que se relacionen conlos planes y proyectos, afiches o paisajes de la geografía venezolana. Debe48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!