11.07.2015 Views

22 - CLAP

22 - CLAP

22 - CLAP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.1 CÓMO EVALUAR EL RIESGO AL NACERSi no existe ninguna condición grave que amerite reanimación urgente o trasladode inmediato, evalúe riesgo al nacer:Primero, preguntar:¿Tuvo la madre ruptura prematura de membranas?La vía ascendente es el principal factor de contaminación del feto antes y durante el trabajode parto. Por lo tanto, la ruptura prematura de membranas (RPM), que tiene lugar antes delcomienzo del parto, se relaciona directamente con la infección neonatal. Se le da importanciaal tiempo transcurrido entre la ruptura de la bolsa amniótica y el nacimiento del feto,estableciendo una relación directamente proporcional entre la mayor duración de la RPM yla infección neonatal (704-715).Si la madre tuvo ruptura prematura de membranas ovulares, pregunte además:¿Hace cuánto tiempo?Existe una fuerte relación entre el tiempo transcurrido de la ruptura de las membranas y elnacimiento con infección neonatal. Rupturas de más de 12 horas representan mayor riesgo.¿Ha tenido la madre fiebre?La fiebre materna en el momento del parto se relaciona en un alto porcentaje concorioamnioitis, sepsis neonatal y morbi-mortalidad elevada, principalmente en recién nacidosprematuros y/o peso bajo al nacer (716-728).¿Tuvo líquido con meconio?En algunos casos en que el parto no fue observado, la madre puede informar sobre lacondición al nacer y si el líquido amniótico tenía una coloración verdusca (612-668).Por patologías durante el embarazoExisten otras patologías que no han sido investigadas debido a que no encuadran en lacategoría de graves, pero pueden tener repercusión negativa en la condición del niño(a).Ejemplo de ellas, son las que aparecen citadas en la página 4 de los cuadros de procedimientos.Pregunte por las que considere tengan relación con el caso.¿Es VIH positivo o con prueba indeterminada?¿El recién nacido requirió alimentación?MANUAL CLÍNICO AIEPI NEONATAL 100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!