11.07.2015 Views

22 - CLAP

22 - CLAP

22 - CLAP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

vida intrauterina a la extrauterina sin ninguna dificultad y requierenmuy poca o ninguna asistencia para iniciar una respiraciónespontánea y regular (493-525).El ABC de la reanimación es el mismo para recién nacidos quepara los adultos. Asegurarse que la vía aérea está abierta ylimpia. Una vez que inicie la respiración ya sea espontánementeo con asistencia, comprobar que existe una circulación adecuadapara la oxigenación de la sangre. Los recién nacidos estánmojados después de nacer y la pérdida calórica es elevada,por lo que es importante secarlos y mantener la temperaturacorporal durante el procedimiento de reanimación (526-553).ABC de la reanimaciónAire(posición y succión)Respiración(estimulación)Circulación(frecuencia cardiacay color)La asfixia perinatal ocurre en aproximadamente el 19% de las 5 millones de muertesneonatales que se producen cada año en el mundo. Esto indica que más de unmillón de recién nacidos han necesitado anualmente alguna maniobra de reanimación.En América Latina, aproximadamente el 12% de todos los recién nacidospresentan algún grado de asfixia al nacer, siendo la principal causa de mortalidadperinatal y neonatal y la que deja mayor número de secuelas neurológicasirreversibles (554-582).3.1.1 ¿Por qué los recién nacidos prematuros son de mayor riesgo?La mayoría de los riesgos descritos son el resultado de un nacimiento antes de tiempo. Losbebés prematuros tienen características anatómicas y fisiológicas que los hacen diferentesde los recién nacidos de término. Algunas de estas características son:- Sus pulmones son deficientes en surfactante y por lo tanto, más difíciles deventilar.- Su piel delgada y permeable, una superficie corporal más extensa y muy pocotejido graso subcutáneo, los hacen más susceptibles de perder calor.- Son más propensos de nacer con una infección.- Su cerebro tiene mucha fragilidad capilar y pueden sangrar muy fácilmente durantelos periodos de estrés.Éstas y otras características únicas presentes en los prematuros son un reto durante el procesode reanimación, por lo que deben tenerse consideraciones especiales con este grupo derecién nacidos (583-592).MANUAL CLÍNICO AIEPI NEONATAL 70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!