11.07.2015 Views

22 - CLAP

22 - CLAP

22 - CLAP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12.5 ACONSEJAR A LA MADRE ACERCA DE LA ALIMENTACIÓN Y LOSLÍQUIDOS12.5.1 Recomendaciones para la alimentaciónLas recomendaciones para la alimentación del niño(a) se enumeran en columnas correspondientesa diferentes grupos de edad. Primero, hará preguntas para saber cómo la madrealimenta a su hijo(a). Luego, dará solamente los consejos necesarios para la edad y la situacióndel bebé.Durante una enfermedad, es posible que los niños no quieran comer mucho. No obstante,deben recibir las clases de alimentos y la frecuencia más recomendada, aunque no puedancomer mucho en cada comida. Después de la enfermedad, la buena alimentación les ayuda arecuperar el peso perdido y a prevenir la desnutrición. En un niño(a) sano, ayuda a prevenirfuturas enfermedades.Recomendaciones para los niños(as) desde el nacimiento hasta los seis meses de edadLa mejor forma de alimentar a un niño(a) desde el nacimiento hasta por lo menos los 6meses de edad es el amamantamiento exclusivo. Esto significa que el niño toma solo lechematerna, sin otros alimentos, agua ni líquidos (con excepción de medicamentos y vitaminas,si se necesitan). Debe amamantarse a los niños(as) de esta edad cada vez que lo deseen, dedía y de noche, por lo menos 8 veces cada 24 horas (1774-1786).Las ventajas del amamantamiento se explican a continuación:La leche materna contiene exactamente los nutrientes que necesita el lactante: proteínas,grasas, lactosa, vitaminas A y C y hierro (1787-1811).Estos nutrientes se absorben más fácilmente de la leche materna que de cualquier otra leche.La leche materna también contiene ácidos grasos esenciales necesarios para el crecimientodel cerebro, de los ojos y de los vasos sanguíneos del lactante. Estos ácidos grasos no seencuentran en otras clases de leche.La leche materna proporciona toda el agua que necesita el lactante, aun en un clima cálido yseco (1812-1820).La leche materna protege al lactante contra las infecciones. Debido a su efecto inmunológicoprotector, los alimentados exclusivamente con leche materna suelen tener menos diarrea ymenos probabilidades de morir de esa u otras infecciones. Entre ellos, suele haber menoscasos de neumonía, meningitis e infecciones del oído, que entre los que no han sidoamamantados (1821-1840).El amamantamiento ayuda a la madre y al hijo a establecer una relación estrecha y cariñosa(1841-1848).MANUAL CLÍNICO AIEPI NEONATAL 240

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!