11.07.2015 Views

22 - CLAP

22 - CLAP

22 - CLAP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Seguimiento en 2 días: se está dando una fecha determinada.< Seguimiento en 2 días si persiste la fiebre: no está dando un tiempo determinadopara regresar. El niño(a) solo necesita regresar si persiste la fiebre.Puede abreviar seguimiento de la siguiente forma: Seg.Anote en el reverso del formulario de registro todas las visitas de seguimiento de los problemasidentificados, pero a la madre indíquele solo la visita más próxima.También le deberáenseñar sobre la aparición de los signos de alarma que determinarán que traiga nuevamentea su hijo para un control inmediato. Esto es sumamente importante y deberá darle el suficientetiempo para que la madre lo comprenda.Las visitas de seguimiento son especialmente importantes para un lactante menor de 2 meses.Si en una de ellas descubre que empeoró, refiéralo a un hospital. En caso de que recibieraantibióticos para infección bacteriana local, debe regresar para seguimiento en 2 días.También aquél que presentó un problema de alimentación o candidiasis oral. Un lactantecon problemas de nutrición debe volver en 14 días para la visita de seguimiento y uno conproblemas de desarrollo, a los 30 días.Escriba los tratamientos identificados para cada clasificación en el reverso del formulariode registro de casos (consulte ejemplo 21).11.4 REFERENCIA URGENTELos tratamientos de urgencia previos a la referencia, se enumeran en negrita en la columna“Determinar el tratamiento” de los cuadros de procedimientos. Deberá administrar rápidamentelos tratamientos necesarios previos a la referencia y luego, referir el lactante o alniño(a) según se describe en este capítulo.El cuadro “Tratar” resume los pasos previos a la referencia urgente que deben administrarseen el centro de salud, incluyendo las drogas de administración intramuscular, instruccionespara impedir la hipoglucemia, y la frecuencia y la dosificación de los medicamentos quenecesite el niño(a) en caso de que no pudiera ser derivado al hospital.11.4.1 Administre tratamientos urgentes previos a la referenciaTal vez será necesario administrar uno o más de los siguientes tratamientos en el consultorioantes de que el lactante o el niño comience el viaje hacia el hospital.< Antibiótico intramuscular si el niño(a) no puede tomar un antibiótico de administraciónoral.< Leche materna o agua azucarada para evitar nivel bajo del azúcar en la sangre. 211MANUAL CLÍNICO AIEPI NEONATAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!