11.07.2015 Views

22 - CLAP

22 - CLAP

22 - CLAP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.2 CÓMO CLASIFICAR EL RIESGO AL NACERSi el recién nacido no ha necesitado maniobras de reanimación, clasifíquelo según el riesgoal nacer. Existen tres formas de evaluar el riesgo al nacer: ALTO RIESGO AL NACER,MEDIANO RIESGO AL NACER y BAJO RIESGO AL NACER.ALTO RIESGO AL NACER (color rojo)Clasifique la condición del recién nacido como ALTO RIESGO AL NACER si presentauno de los signos enumerados en el cuadro “Evaluar” (ver ejemplo 7).Si un recién nacido es clasificado como ALTO RIESGO AL NACER, no pierda tiempo enevaluarlo completamente. Refiéralo urgentemente a una unidad de cuidados intensivos, segúnnormas de estabilización antes y durante el transporte. Si el traslado demora más de 5horas y presenta un signo desde el ítem 2 al 5, realizar hemograma, PCR, hemocultivo: si no esposible iniciar la primera dosis de los antibióticos (ampicilina y gentamicina i/v; o gentamicinai/m según dosis recomendadas).MEDIANO RIESGO AL NACER (color amarillo)Clasifique la condición del recién nacido como MEDIANO RIESGO AL NACER si tieneun peso al nacer entre 2,000 y 2,500 gramos, edad gestacional entre 35 y 37 semanas o mayorde 42 semanas PEG, ruptura prolongada de membranas mayor de 18 horas sin otros signos,anomalías congénitas menores, reanimación básica, madre VIH+ o prueba indeterminada,anomalías congénitas mayores o recibió algún procedimiento de reanimación sin presiónpositiva o masaje cardiaco.Estos recién nacidos pueden complicarse con alguna patología grave si no se les daseguimiento adecuado, por lo que se debe referir a centro hospitalario de atención al binomiomadre-hijo:Colocarlo en contacto piel a piel con su madre, iniciar la lactancia materna en la primerahora. Si la madre es VIH+, no se recomienda lactancia materna. Mantener el RN abrigado,cuidados rutinarios del RN, enseñar a la madre signos de peligros y puericultura. Control alas 48 hs luego de alta hospitalaria.MANUAL CLÍNICO AIEPI NEONATAL 104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!