11.07.2015 Views

22 - CLAP

22 - CLAP

22 - CLAP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuente las respiraciones por minutoEl profesional de salud debe contar cuántas veces respira el niño (a) por minuto para decidirsi tiene o no respiración rápida. Para ello, el bebé debe estar tranquilo ya que si se encuentraasustado, lloroso o enojado no se podrá obtener un recuento preciso.Explique a la madre que va a contar las respiraciones del niño(a) y solicítele que lo mantengatranquilo. Si está durmiendo, no lo despierte. A fin de contar el número de respiracionespor minuto utilice un reloj con segundero o un reloj digital. Verifique si hay movimientorespiratorio en cualquier sección del pecho o del abdomen.Generalmente, se pueden ver los movimientos respiratorios aunque el niño (a) esté vestido. Encaso de que no los encuentre fácilmente, pida a la madre que le levante la camisa y si comienzaa llorar, que lo calme antes de empezar a contar las respiraciones. Si no está seguro sobre elnúmero de respiraciones que ha contado o pasa de 60 por minuto, repita el recuento.El punto crítico de respiración rápida depende de la edad del niño(a). Los menores de 2meses de edad tienen frecuencias respiratorias normales más elevadas que los niños mayores(40 a 60 por minuto). Se considera que el menor de 2 meses de edad tiene respiraciónrápida si su frecuencia respiratoria es mayor de 60 por minuto en condiciones basales (sinfiebre, sin llanto, ni estimulación) (1245-1260).¿Ha tenido fiebre o hipotermia?Verifique si el niño(a) tiene antecedentes de fiebre o hipotermia, el cuerpo caliente o muyfrío o una temperatura axilar mayor o igual a 37.5 ºC o menor de 35.5 ºCCuando está presente en un niño(a) menor de 2 meses de edad el signo de fiebre o hipotermia,significa que existe un problema grave. Generalmente se trata de una infección generalizada(septicemia), la que se acompaña de otros signos como succión débil y letargia (526-553).Tómele la temperatura axilar y si ésta se encuentra por arriba de 35.5 ºC no tiene signos dehipotermia. Si se encuentra por debajo de 37.5 ºC no tiene signos de fiebre.Si el niño(a) no tiene fiebre o hipotermia (por antecedentes, porque no tiene el cuerpocaliente o frío al tacto, ni temperatura medida mayor o igual a 37.5 ºC o menor de 35.5 ºC),pregunte sobre el próximo signo principal.¿Ha tenido convulsiones?Pregunte a la madre si el niño(a) ha presentado durante la enfermedad actual, temblores omovimientos parecidos a un ataque o espasmo.Cerciórese de que la madre entienda claramentequé es una convulsión. Para ello, explíquele que durante una, los brazos y las piernas 141MANUAL CLÍNICO AIEPI NEONATAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!