11.07.2015 Views

22 - CLAP

22 - CLAP

22 - CLAP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Además, aconseje a la madre que se cerciore de que el niño(a) permanezca abrigado entodo momento, que lo acueste siempre de espaldas y que le dé lactancia materna en formaexclusiva.Los signos mencionados anteriormente son particularmente importantes y se les debe prestaratención. Emplee la tarjeta para la madre que presenta los signos en palabras y dibujos.Marque con un círculo los signos que debe recordar. Use términos locales que pueda entender.Hágale preguntas para cerciorarse de que entienda.12.6.3 Recomendación sobre cuándo regresar para la próxima visita de atención alniño sanoRecuerde a la madre o persona a cargo cuándo es la próxima visita en que su hijo necesitainmunización, a menos que vaya a volver pronto o ya tiene mucha información que recordar.Por ejemplo, si una madre debe recordar un horario para dar un antibiótico, instruccionespara cuidado en la casa por otro problema y una visita de seguimiento en 2 días, no le diganada acerca de la visita que se necesitará para el niño(a) sano en un plazo de un mes. Sinembargo, registre la fecha de la próxima inmunización en la tarjeta para la madre.12. 6.4 Aconsejar a la madre acerca de su propia saludDurante una visita para atención del niño enfermo, escuche cualquier problema que puedatener la madre. Tal vez ella necesite tratamiento u hospitalización para resolver sus propiosproblemas de salud.12.7 BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADATécnicas de comunicación y consejería1714. American Public Health Association/Peace Corps (U.S). Community Health Education in DevelopingCountries: Getting Started/Prepared for Action. Washington DC, Peace Corps, Information Collectionand Exchange, 19781715. Borges S,Waitzkin, H.Women’s narratives in primary care medical encounters. Women & Health,1995;23(1): 29-561716. Borkan J, Reis S, Medalie J. Narratives in family medicine:Tales of transformation, points of breakthroughfor family physicians. Families, Systems and Health, 2001;19(2): 121-134.1717. Eaton CB, Goodwin MA, Stange KC. Direct observation of nutrition counseling in community familypractice. Am J Prevent Med 2002;23(3):174-1791718. Galuska DA, Fulton JE, Powell KE, Burgeson CR, Pratt M, Elster A, Griesemer BA. Pediatrician counselingabout preventive health topics: results from the Physicians‘ Practices Survey, 1998-1999. Pediatrics.2002 May;109(5):E83-3.1719. Health Education Unit. Interpersonal Communication: Manual for Trainers of Health Service Providers.Ministry of Health and Child Welfare/gtz, Zimbabwe, 19981720. Hubbley J. Communicating Health:An action guide to health education and health promotion. Macmillan,London 1994 247MANUAL CLÍNICO AIEPI NEONATAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!