11.07.2015 Views

22 - CLAP

22 - CLAP

22 - CLAP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las infecciones neonatales siempre deben ser consideradas como una enfermedad grave, porlo que los niños (a) que las presentan deben recibir uno o dos antibióticos recomendados. Enmuchos casos, especialmente si no se cuenta con los recursos necesarios, deben ser trasladadosa un centro especializado siguiendo las normas de estabilización antes y durante el transporte.Usted necesita reconocer a los niños(as) que están desarrollando una enfermedad grave ouna infección local, observando los signos clínicos que pueden variar desde los muy sutilescomo “no luce bien”, o “no quiere tomar el pecho”, hasta los neurológicos, como convulsioneso dificultad respiratoria grave.Si sospecha que un niño(a) menor de dos meses de edad puede tener una enfermedadgrave o infección local,no pierda el tiempo haciendo exámenes u otrosprocedimientos.Inicie inmediatamente tratamiento antibiótico y trasládelo a un centroespecializado.Sepsis, es un síndrome clínico en el niño(a) menor de 2 meses de vida que se manifiesta porsignos clínicos de infección sistémica (se ve mal, no puede tomar el pecho, letárgico, dificultadrespiratoria, hipotermia). En este síndrome se recuperan bacterias en el cultivo desangre (generalmente: estreptococo del grupo B, estafilococo aureus, estafilococoepidermidis, escherichia coli, enterococos) y si no se trata rápidamente puede conducir auna infección meníngea (meningitis) o a la muerte en muy pocas horas.La sepsis temprana se presenta en las primeras 72 horas de vida y tiene una mortalidad muyelevada. La infección se produce por vía transplacentaria (virus, listeria, treponema), o porvía ascendente. Es decir, por infección del amnios o ruptura de membranas agravada portrabajo de parto prolongado, sufrimiento fetal y/o depresión neonatal. En estos casos, lainfección es provocada por bacterias que conforman la flora vaginal. Es frecuente que unode los focos infecciosos se instale en la piel, ombligo, conjuntivas o naso-faringe y a partir deallí, la infección se disemine a órganos internos debido a la escasa capacidad que tiene elneonato para aislarla. Otro foco infeccioso puede instalarse en pulmones, tubo digestivo osistema nervioso central.La sepsis tardía se presenta en el resto del periodo neonatal y es frecuente que en ella estéinvolucrado el sistema nervioso central. En la sepsis nosocomial suelen encontrarse gérmenesque conforman la flora patógena del servicio de hospitalización (klebsiella, proteus,pseudomonas), por lo que juega un papel muy importante el lavado tanto de manos comodel equipo contaminado (1019-1058).Meningitis es una infección severa del encéfalo y las meninges. Generalmente se presentaacompañada de bacteriemia, causante de elevada mortalidad y que suele dejar secuelasneurológicas en un número considerable de neonatos. El riesgo de adquirir meningitis es mayoren los primeros treinta días después de nacido que en cualquier otro periodo de la vida.La infección se produce a partir de un foco y su diseminación es a través del torrentesanguíneo. Una vez que el germen lo invade, ocasiona la ruptura de la barrera hematoencefálicaMANUAL CLÍNICO AIEPI NEONATAL 138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!