11.07.2015 Views

22 - CLAP

22 - CLAP

22 - CLAP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Si ha descubierto cualquiera de los problemas enumerados en el cuadro “Aconsejar” en lasección “Aconsejar a la madre sobre los problemas de alimentación”, dé las recomendacionesque allí aparecen:Si la madre dice que tiene dificultades para dar el pecho:Evaluar la lactancia. Si es necesario, mostrar a la madre la posición y el agarre correctos.Si el niño(a) tiene menos de 6 meses y está tomando otro tipo de leche o dealimento:La meta en este caso, es volver poco a poco al amamantamiento en forma exclusiva. Sugieraa la madre que le dé el pecho con más frecuencia y por más tiempo, de día y de noche. Amedida que el niño(a) mame más, la madre debe reducir poco a poco la cantidad de otrasclases de leche u otros alimentos. Como este es un cambio importante, pídale a la madre quevuelva al servicio en 5 días.Quizá sea imposible que el niño(a) mame más o en forma exclusiva (por ejemplo, si lamadre nunca amamantó, debe alejarse de su hijo por periodos prolongados o no lo amamantapor razones personales). En esos casos, ella debe asegurarse de preparar correctamentela leche de vaca u otros sucedáneos de la leche materna y usarlos antes de una hora,para evitar que se descompongan. Es importante usar la cantidad correcta de agua hervidalimpia para la dilución.Para preparar leche de vaca para lactantes menores de 3 meses de edad, mezcle 1/2 taza deleche entera hervida con 1/2 taza de agua hervida y 2 cucharaditas rasas de azúcar. Cadacucharadita rasa de azúcar debe equivaler a 5 g. Una taza contiene 200 ml. Adapte la recetasi usted tiene tazas o cucharas de diferente tamaño.Si la madre está alimentando al niño(a) con biberón:Una taza es mejor que un biberón porque es más fácil de mantener limpia y no es unobstáculo para el amamantamiento. Para alimentar a un lactante con taza:- Sosténgalo sentado, erguido o casi erguido en su regazo.- Acerque una tacita a los labios del lactante. Inclínela para que el líquido apenasle toque los labios.- El lactante se despierta y abre la boca y los ojos.- Un lactante con bajo peso al nacer toma la leche en la boca con la lengua.- Un lactante nacido a término o de más edad, chupa la leche y derrama una parte.- No vierta la leche en la boca del lactante.Acérquele la taza a los labios y dejeque la tome.- Una vez que ha tomado lo suficiente, el lactante cierra la boca y no toma más.MANUAL CLÍNICO AIEPI NEONATAL 244

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!