11.07.2015 Views

22 - CLAP

22 - CLAP

22 - CLAP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de un problema. En esos casos, dígale a la madre el plazo definitivo mínimo en que deberegresar.También infórmele de cualquier visita de seguimiento que se pueda necesitar antesde la cita programada si persiste un problema como la fiebre.Los cuadros “Métodos de seguimiento y reevaluación” incluyen resúmenes de las visitas deseguimiento para diferentes problemas.Tome nota de que hay diferentes periodos de visitas de seguimiento en relación con lanutrición, si un niño(a):< Tiene un problema de nutrición y usted ha recomendado modificarla. Haga unseguimiento en 7 días para ver si la madre ha hecho los cambios indicados. Usted ledará consejos, si es necesario.Si su servicio de salud tiene una sesión regular reservada para recomendaciones sobrealimentación, programe las visitas de seguimiento a esas horas. Si no se ofrecen esas sesiones,programe una visita particular en un momento en que el profesional de salud puedadiscutir sobre el tema con la madre. El que lo haga, necesitará conocer los problemas, loscambios recomendados y el peso. Esta información se puede registrar en la ficha del pacienteo en una nota especial preparada para la visita de seguimiento.12.6.2 Asesorar sobre cuándo se debe regresar de inmediato al servicioEn el caso de todos los lactantes y niños(as) que están regresando a la casa, usted informaráa la madre cuándo debe volver inmediatamente. Esto significa enseñar a la madre o a lapersona a cargo ciertos signos que significan que debe recibir atención adicional. Estos signosse enumeran en el cuadro “Tratar al niño (a) menor de 2 meses y aconsejar a la madre oal acompañante”. Recuerde que se trata de una sección sumamente importante.En los niños(as) enfermos de 0 a 2 meses de edad, enséñele a la madre los siguientes signosque debe vigilar:CUÁNDO DEBE REGRESAR DE INMEDIATO:Indicar a la madre que regrese de inmediato si el lactante de una semana a dos meses de edad, presentacualquiera de los siguientes signos:• No toma el pecho o bebe mal• Empeora• Cianosis• Dificultad para respirar• Sangre en las heces• Fiebre o hipotermia• Vomita todo• IctericiaMANUAL CLÍNICO AIEPI NEONATAL 246

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!