11.07.2015 Views

22 - CLAP

22 - CLAP

22 - CLAP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tratamiento de infecciones por estreptococos, estafilococos susceptibles y neumococos.La combinación de penicilina y un aminoglucósido se utiliza en muchas institucionescomo una terapia inicial para la septicemia neonatal y la meningitis. Sin embargo, seha preferido el uso de ampicilina, amikacina o gentamicina ya que estas combinacionestienen una actividad antibacteriana más extensa. (1629-1635).Lea la ampolla de la penicilina G para determinar su concentración. Es mejor mezclar unaampolla de 1.000.000 unidades en polvo con 3,6 ml de agua estéril, para que queden 250,000unidades por mililitro. Elija la dosis que corresponde de acuerdo al peso del lactante en elcuadro “Tratar” de la página 12 de los cuadros de procedimientos.Evitar hipoglucemiaEl tratamiento urgente previo a la referencia contempla la prevención de la hipoglucemia.El azúcar en la sangre disminuye ante la presencia de infecciones graves como meningitis ysepticemia. También puede ocurrir en niños que no han recibido alimentación durante muchashoras. La hipoglucemia puede producir daño cerebral irreversible (811-835).Para prevenir una posible hipoglucemia, recomiende a la madre que amamante al niño(a)durante el trayecto, cuando el lactante pueda beber y esté alimentado al pecho. También sepuede utilizar otro tipo de leche o agua potable con azúcar cuando no se tienen otros elementospara prevenir la hipoglucemia (por ejemplo, soluciones intravenosas). Si el niño(a)no puede tragar y usted sabe cómo colocar una sonda nasogástrica, dele 50 ml de leche(leche materna u otro tipo de leche de fórmula) o de agua con azúcar o por sonda orogásticasuero glucosado al 5%.Evitar la hipotermiaEl tratamiento previo a la referencia también contempla la prevención de hipotermia. Latemperatura del niño(a), sobre todo los menores de 2 meses de edad, puede descender muyrápidamente si no se le abriga o se coloca en contacto piel a piel con su madre o bajo unalámpara de calor. La hipotermia puede producir daño cerebral e incluso la muerte (529-556).11. 4.2 Referencia del lactante o niño(a) al hospitalLa referencia solamente deberá hacerse si usted espera que el niño(a) reciba una mejoratención en otro establecimiento. En algunos casos, darle la que usted tiene a su disposiciónes mejor que someterlo a un largo viaje a un hospital que, tal vez, no posea los medicamentoso la experiencia suficiente para atender al niño(a).Siga estos pasos para enviar a un lactante o niño(a) al hospital:1. Explique a la madre la necesidad de referir al niño(a) al hospital y obtenga su consentimiento.Si usted sospecha que ella no quiere llevarlo, identifique sus razones.Ayude a calmar sus temores y resuelva otras dificultades que pueda tener.MANUAL CLÍNICO AIEPI NEONATAL 214

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!