11.07.2015 Views

22 - CLAP

22 - CLAP

22 - CLAP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

11.3.1 Problemas que requieren explicación especialLa mayor parte de las instrucciones que aparecen en la columna “Tratamiento” del cuadro deprocedimientos son claras, pero algunas necesitan explicación adicional:< Anemia o peso muy bajo: Un niño(a) con palidez palmar deberá comenzar el tratamientocon hierro. Si hay alto riesgo de malaria, el niño(a) mayor de 2 meses conpalidez deberá recibir también un antimalárico de administración oral, aunque notenga fiebre.11.3.2 Referencia no urgente para evaluaciónSi un menor de 2 meses no necesita referencia urgente al hospital, verifique si requiere unaconsulta médica especializada para evaluación adicional. Por ejemplo, en el caso de anomalíascongénitas menores.Aunque la madre debe llevar al niño(a) para su evaluación a la brevedad, estas referenciasno revisten tanta urgencia y se le pueden administrar antes al menor otros tratamientosnecesarios.11.3.3 Cuándo se debe regresar de inmediatoObserve que el formulario de registro de casos incluye indicar a la madre cuándo debe regresarde inmediato. No necesitará mencionar esto nuevamente. Deberá enseñar a la madre lossignos ante los cuales debe retornar de inmediato para que el niño(a) reciba más atención.11.3.4 Aconsejar a la madre sobre la alimentaciónPosteriormente, aprenderá a completar las secciones de alimentación del formulario deregistro de casos. En las ocasiones en que es necesaria una evaluación de la alimentación,ésta puede realizarse en cualquier momento de la visita, pero debe considerar que primerodebe atender las necesidades inmediatas del niño(a).11.3.5 Visita de seguimientoIncluya las indicaciones de seguimiento, es decir en cuántos días deberá regresar la madre atraer a control a su hijo. La visita de seguimiento es muy importante para asegurarse de queel tratamiento se está administrando adecuadamente, para controlar la evolución del niño(a)y a su vez, sirve para dar otro u otros tipos de tratamiento si el niño(a) lo requiere. Si esnecesario más de una visita de seguimiento porque el niño(a) presentó más de un problema,indíquele a la madre o al acompañante, en forma muy clara, cuándo debe regresar a lapróxima cita (siempre la más cercana). Posteriormente, cuando la madre regrese podrá sugerirleotras visitas, por ejemplo:MANUAL CLÍNICO AIEPI NEONATAL 210

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!