11.07.2015 Views

22 - CLAP

22 - CLAP

22 - CLAP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.2 CÓMO EVALUAR LA NECESIDAD DE REANIMACIÓNApenas nace el bebé, pregunte:¿Tuvo líquido con meconio?En condiciones normales el líquido amniótico es claro. Si está teñido de meconio puedeestar asociado con asfixia intrauterina y es necesario aspirar y puede ocluir la orofaringe delrecién nacido antes de respirar. Las evidencias actuales, no obstante, no recomiendan la aspiraciónsistémica de la boca del recién nacido antes del desprendimiento de hombros al nacer, ni laaspiración sistémica de la traquea en recién nacidos vigorosos que tengan líquido amnióticomeconial. Si se debe aspirar la orafaringe con meconio para que la vía aérea quede permeable(Referencias página 89).Luego, observe:¿Está respirando y llorando?El recién nacido debe respirar espontáneamente yllorar en forma vigorosa. Si no respira (apnea) o tienerespiración “boqueante” (movimientos inspiratoriossuperficiales e inefectivos), los tejidos no recibirán eloxígeno del aire, lo que puede ocasionar secuelasneurológicas severas e irreversibles.¿Tiene buen tono muscular?Los recién nacidos de término (> 37 semanas degestación) presentan un buen tono muscular y por lotanto, mantienen las piernas y brazos en flexión. Lapérdida de tono muscular o flaccidez puede asociarsea una condición grave al nacer; también se observaen los prematuros debido a su inmadurez neurológica.¿Está rosado?Inmediatamente al nacimiento, el recién nacido debe estar rosado en todo su cuerpo o presentaruna leve coloración azulada alrededor de los labios, en manos y pies (acrocianosis).La coloración azulada en todo el cuerpo o la palidez extrema es un signo indirecto de faltade oxigeno o mala perfusión de los tejidos, aunque esta apariencia puede ser muy discordantecon la saturación del oxígeno del recién nacido, por lo que, en caso de disponer de oximetríade pulso, se debería confirmar con la medición de la saturación de oxigeno. En la sala deMANUAL CLÍNICO AIEPI NEONATAL 72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!