11.07.2015 Views

22 - CLAP

22 - CLAP

22 - CLAP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Existen diferentes métodos en base a signos físicos y neurológicos para determinar la edadgestacional en los recién nacidos (957-983). El que se presenta en el anexo I de los cuadrosde procedimientos, es uno práctico que no requiere de mucha experiencia.Este método se basa en la clasificación publicada por Lilly Dubowitz y colaboradores en1970, (966) el que se sustentaba en 10 criterios neurológicos y 11 físicos externos. Fuesimplificado posteriormente por Haroldo Capurro y colaboradores en 1980 (960), utilizandoúnicamente 5 características físicas, las que identifican con buena precisión la edadgestacional.El método más exacto para determinar la edad gestacional es la fecha de últimamenstruación (FUM) sin embargo, muchas veces no se cuenta con esa información.5.1 MÉTODO DE CAPURRO PARA DETERMINAR LA EDAD GESTACIONALEste método valora la edad gestacional del recién nacido mediante exploración de parámetrossomáticos y neurológicos. Es aplicable para recién nacidos de 29 semanas o más, y utilizacinco características físicas. Cada una de ellas tiene varias opciones y cada opción, unpuntaje que ha sido determinado a través de diferentes estudios. La suma de esos puntajes esla que determina la edad gestacional.Forma de la oreja. Se trata de observar (no tocar) la incurvación que hace hacia fuera elpabellón de la oreja. Se debe situar frente al niño(a) y determinar si el borde superior delpabellón forma un techo hacia los lados. Luego, se evalúa el grado de incurvación para locual se observa cada pabellón volteando la cara del niño(a) hacia uno y otro lado. Si por laposición al nacimiento el bebé mantiene aplanada una oreja, no la valore. Si no tiene ningunaaplanada, valore ambas. Asigne los valores de 0, 8, 16 ó 24 dependiendo de la incurvación.Tamaño de la glándula mamaria. Antes de palpar la zona correspondiente al nódulomamario pellizque suavemente el tejido celular subcutáneo adyacente que permita valorar silo que se mide es o no tejido mamario. Utilice una cinta métrica y con la otra mano palpe eltejido que se encuentra por debajo y alrededor del pezón tratando de especificar si se palpao no tejido y si el diámetro es 10 mm.Formación del pezón. Evalúe ambos pezones y con una cinta métrica mida si el diámetroes apenas visible, 7,5 mm pero con el borde no levantado o > 7,5 mm pero conareola punteada y bordes levantados.Textura de la piel. Palpe y examine la piel de los antebrazos, manos, piernas y pies. Observesi en el dorso de las manos y pies hay líneas de descamación o grietas. Dependiendo de laprofundidad de las grietas o la presencia de descamación, valore en 0, 5, 10, 15 ó 20.MANUAL CLÍNICO AIEPI NEONATAL 126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!