11.07.2015 Views

22 - CLAP

22 - CLAP

22 - CLAP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

al nacer. Estas entidades constituyen la amenaza más grande a la sobrevivencia y salud delos niños(as) en la Región de las Américas.Estas amenazas pueden disminuirse con otras intervenciones clave, por ejemplo, la atenciónadecuada inmediata al parto y la prevención y tratamiento de la dificultad respiratoria, lostrastornos metabólicos e infecciones, que no solo representan un alto riesgo de morir, sinoque tienen repercusiones a largo plazo en el neurodesarrollo integral.Además del enfoque de los problemas agudos, con este modelo se dan pautas de promocióny atención en salud, tales como lactancia materna, cuidados en el hogar, nutrición, así comocrecimiento y desarrollo.Esto constituye la esencia del enfoque integrado, cubriéndose la gran mayoría de las razonesde enfermedad y muerte después del nacimiento hasta los dos meses de edad.El manejo integrado de todas estas actividades requiere de una nueva práctica de loscomponentes de AIEPI en los servicios de salud, que son:< Mejorar las habilidades del personal.< Fortalecer el sistema de salud, y< Mejorar las prácticas comunitarias y familiares.Esta nueva práctica, además de los aspectos metodológicos y de procedimientos que se cubrenen este manual, genera cambios importantes en la gerencia, organización y operaciónde los servicios de salud.BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA1. Andrus JK, Roses M. Elimination of rubella and congenital rubella syndrome in the Americas: anotheropportunity to adress inequities in health. Pan Am J Public Health 2004;15(3):145-62. Benguigui Y. Niños sanos: La meta del 2002. Noticias sobre AIEPI. OPS/OMS/AIEPI No. 2 Dic. 19993. Centro Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo Humano. Mortalidad materna, perinatal e infantilen América Latina y el Caribe. <strong>CLAP</strong>/OPS/OMS, 20014. Cerezo R, Cabrera-Meza G. Avances en el desarrollo y aplicación del componente neonatal de AIEPI.Noticias sobre AIEPI. OPS/OMS/AIEPI No. 9 Mar 2003.5. Organización Panamericana de la Salud. Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia(AIEPI). Resolución de 26a Conferencia Sanitaria Panamericana, CSP26.R10 Washington DC, Sep20026. Organización Panamericana de la Salud. Niños sanos: la meta del 2002. Declaración regional en apoyo ala estrategia AIEPI. OPS/OMS Washington DC, Dic. 19997. Organización Panamericana de la Salud. La mortalidad por enfermedades transmisibles en la infancia enlos países de la Región de las Américas. Boletín AIEPI No. 4, jun 2000 21MANUAL CLÍNICO AIEPI NEONATAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!