11.07.2015 Views

22 - CLAP

22 - CLAP

22 - CLAP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Luego, determine:• Fecha probable de parto• Edad gestacional• Peso• Presión arterial• Temperatura• Altura uterina• Frecuencia cardiaca fetal• Presentación• Presencia de contracciones• Embarazo múltiple• Si tiene cesárea anterior• Si tiene palidez palmar intensa• Si hay hinchazón en cara, manos y/o piernas• Si tiene o ha tenido hemorragia vaginal• Signos de enfermedad sistémica y/o de transmisión sexual (ETS)Fecha probable de partoLa fecha probable de parto (FPP) y la amenorrea se pueden calcular fácilmente con elgestograma del <strong>CLAP</strong>. Para ello, se debe ubicar la flecha roja en el primer día de la últimamenstruación y la semana 40 cumplida marcará la FPP (326).Si no cuenta con el gestograma del <strong>CLAP</strong> o un calendario obstétrico, la fecha probable departo se determina mediante alguna de las siguientes reglas:< Al primer día de la última menstruación se le agregan 10 días y se restan 3 meses(regla de Wahl).< Se le agregan 10 días y restan 3 meses al último día de la menstruación (regla dePinard).< Al primer día de la última menstruación se le agregan 7 días y se retrocede 3 meses(regla de Naegele).PesoLa mujer experimenta un aumento de peso durante la gestación normal. Al término de ésta(38 a 40 semanas), el aumento normal es de unos 11 kg con una amplitud que se extiendedesde 6 kg a 15.6 kg (327-345).MANUAL CLÍNICO AIEPI NEONATAL 40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!