11.07.2015 Views

22 - CLAP

22 - CLAP

22 - CLAP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MortinatoMuy bajo peso alnacimientoNacimientoNeumoníaNutrienteNutritivoOligoamniosOsteomielitisPaciente ambulatorioPalidezPapillaParteraPequeño para su edadgestacionalPeso al nacerPolicitemiaPosición verticalPreeclampsiaPreguntas de verificaciónPrematuroPretérminoPostérminoProblemas dealimentaciónEs el nacimiento de un feto que pesa más de 500 gramos y que notiene evidencia de vida después de nacer.Corresponde a los recién nacidos con peso al nacimiento menor de1,500 gramos independiente de su edad gestacional.Es la extracción o expulsión completa de un feto, independientementede que el cordón esté o no pinzado y de que la placenta estéo no adherida.Infección de los pulmones acompañada de signos graves de dificultadrespiratoria.Sustancia presente en los alimentos que ayuda al ser humano a crecery a permanecer sano, como proteínas, minerales y vitaminas.Se dice de los alimentos que son ricos en nutrientes esenciales, entreellos proteínas, vitaminas y minerales.Disminución de la cantidad de líquido amniótico.Infección en uno o varios huesos.Paciente que es atendido en forma externa y no se hospitaliza.Disminución o ausencia de color en la piel.Alimento que se da en forma de atole.Trabajadora de salud que ayuda a las mujeres en el parto y tambiénpuede proporcionar otras formas de asistencia sanitaria.Cuando el peso al nacimiento se encuentra por debajo del percentilo10 de las curvas de crecimiento intrauterino.Es la primera medida de peso de los fetos o recién nacidos obtenidadentro de la primera hora después del nacimiento.Aumento en número de los valores normales de glóbulos rojos circulantes,con aumento de la hemoglobina y el hematocrito.De pie.Consiste en la aparición durante el embarazo de hipertensión, edemay proteinuria.Preguntas que tienen el propósito de determinar lo que alguien hacomprendido y lo que necesita más explicación. Después de enseñarlea una madre cómo alimentar al niño, un trabajador de saludpuede formular la pregunta de verificación: “¿Qué alimentos le daráa su hijo?”.Que nació antes de las 37 semanas de gestación.Véase prematuro.Recién nacidos con 42 semanas o más (294 días en adelante).Diferencias que se aprecian entre la alimentación real de un niño ylas recomendaciones que se presentan en el cuadro de “Aconsejar”,así como presencia de otros problemas. Entre ellos, dificultades alamamantar, uso de biberón, falta de alimentación activa o alimentacióndeficiente durante una enfermedad.MANUAL CLÍNICO AIEPI NEONATAL 266

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!