11.07.2015 Views

22 - CLAP

22 - CLAP

22 - CLAP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Catalogación en la fuente:Levcovitz E, Fescina R, Fernández Galeano M, Durán P, ed. Manual Clínico AIEPI Neonatalen el contexto del continuo materno-recién nacido-salud infantil. . Uruguay 2013. Montevideo:OPS; 2013.ISBN: 978-9974-7945-6-6I.Título1. BIENESTAR DEL NIÑO2. ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD3. CUIDADO INTENSIVO NEONATAL4. SALUD MATERNO-INFANTIL5. ENFERMEDADES DEL RECIÉN NACIDO6. RECIEN NACIDOImpreso en Zonalibro S.A. - San Martín 2437Tel. <strong>22</strong>08 7819 - e-mail: zonalibro@adinet.com.uyMontevideo - UruguayDep. Legal: 360.935 / 13Edición amparada en el decreto 218/996 (Comisión del Papel)La Organización Panamericana de la Salud dará consideración muy favorable a las solicitudes de autorización para reproducir o traducir, íntegramente o en parte,alguna de sus publicaciones. Las solicitudes y las peticiones de información deberán dirigirse a: Servicios Editoriales, Área de Gestión de Conocimiento yComunicación (KMC), Organización Panamericana de la Salud, Washington D. C, EUA, tendrán sumo gusto en proporcionar la información más reciente sobrecambios introducidos en la obra, planes de reedición, y reimpresiones y traducciones ya disponibles.© Organización Panamericana de la Salud, 2013Las publicaciones de la Organización Panamericana de la Salud están acogidas a la protección prevista por las disposiciones sobre reproducción de originales delProtocolo 2 de la Convención Universal sobre Derecho de Autor. Reservados todos los derechos.Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que aparecen presentados los datos que contienen no implican, por parte de la Secretaría de laOrganización Panamericana de la Salud, juicio alguno sobre la condición jurídica de países, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto deltrazado de sus fronteras o límites.La mención de determinadas sociedades mercantiles o de nombres comerciales de ciertos productos no implica que la Organización Panamericana de la Salud losapruebe o recomiende con preferencia a otros análogos. Salvo error u omisión, las denominaciones de productos patentados llevan en las publicaciones de la OPSletra inicial mayúscula. Las opiniones expresadas en este documento son responsabilidad exclusiva de los autores. El secretariado y los consultores participanteshan hecho todos los esfuerzos posibles para asegurarse que las indicaciones y las dosis que figuran en este documento sean correctas y, generalmente,recomendadas por las autoridades sanitarias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!