11.07.2015 Views

22 - CLAP

22 - CLAP

22 - CLAP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

13.1.5 Visita de seguimiento para problemas de desarrolloCuando un lactante de cero a dos meses de edad que tiene una clasificación de TIENE PRO-BLEMAS DE DESARROLLO regresa para la visita de seguimiento después de 30 días,siga las instrucciones en el recuadro “Problemas de desarrollo” en la sección de seguimiento.< Si el menor de dos meses no tiene problemas de desarrollo y cumple con lascondiciones para su edad, elogie a la madre y aliéntela a continuar estimulando eldesarrollo de su hijo.< Si se ha clasificado como tiene problemas de desarrollo, porque no cumple algunasde las condiciones para su edad:Orientar a la madre para que tanto ella como otros miembros de la familia mantenganun diálogo con el niño(a) buscando un contacto visual (ojo con ojo)Estimular visualmente al niño(a) con objetos coloridos, a una distancia mínima de 30centímetros, realizando pequeños movimientos oscilatorios a partir de la línea mediaColocar al niño(a) en posición decúbito ventral, para estímulo cervical, llamando laatención del niño(a) poniéndose al frente y haciendo también una estimulación visualy auditiva.< Si el lactante de una semana a dos meses de edad sigue teniendo problemas dedesarrollo, refiéralo al hospital para investigar otras causas de alteraciones del desarrollo(neurológicas, genéticas, etc.) y recibir tratamiento especializado.13.2 BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA1854. Amiel-Tison C.Vigilancia neurological durante el primer año de vida. Barcelona,Toray-Masson, 1981855. Atkinson SA, Brunton JA,Weiler H, et al. Pattern of growth and body a supplemented milk formula.Arch Dis Child 1993;48:5801856. Bhatia J, Rassin DK. Feeding the premature infant after hospital discharge: growth and biochemicalresponses. J Pediatr. 1991 Apr;118(4 ( Pt 1)):515-9.1857. Bishop NJ, King FJ, Lucas A. Linear growth in the early neonatal period. Arch Dis Child. 1990 Jul;65(7Spec No):707-81858. Blackman JA, Lindgren SD, Bretthauer J.The validity of continuing developmental follow-up of highriskinfants to age 5 years. Am J Dis Child. 1992 Jan;146(1):70-5.1859. Boyce GC, Smith TB, Casto G. Health and educational outcomes of children who experienced severeneonatal medical complications. J Genet Psychol. 1999 Sep;160(3):261-9.1860. Charpak N, Ruiz-Pelaez JG, Figueroa de C Z, Charpak Y. A randomized, controlled trial of kangaroomother care: results of follow-up at 1 year of corrected age. Pediatrics. 2001 Nov;108(5):1072-9.1861. de Kleine MJ, den Ouden AL, Kollee LA, et al. Development and evaluation of a follow up assessmentof preterm infants at 5 years of age. Arch Dis Child. 2003 Oct;88(10):870-5. 259MANUAL CLÍNICO AIEPI NEONATAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!