11.07.2015 Views

22 - CLAP

22 - CLAP

22 - CLAP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Utilice la información sobre los signos del niño(a) para elegir el tratamiento apropiado.< Administre el tratamiento.Algunos niños(as) regresarán repetidamente con problemas crónicos que no responden altratamiento que usted puede administrarle. Por ejemplo, algunos niños con sida pueden tenerdiarrea persistente o episodios reiterados de neumonía. Los niños con sida quizá respondanmal al tratamiento para la neumonía y pueden tener infecciones oportunistas. Estos niñosdeberán derivarse al hospital si no mejoran. Los niños con infecciones por el VIH que nohan desarrollado sida no pueden distinguirse clínicamente de los que no tienen infecciónpor el VIH.Importante: Si un niño(a) que regresa para el seguimiento tiene varios problemas y estáempeorando, refiera al niño al hospital.También derívelo al hospital si no hay un medicamentode segunda línea disponible, o si usted está preocupado por el niño(a), o no sabe quéhacer por él. Si no ha mejorado con el tratamiento, tal vez tenga una enfermedad distinta dela sugerida por el cuadro y puede necesitar otro tratamiento.RECUERDESi el niño(a) tiene un problema nuevo, usted deberá evaluarlo como en una visita inicial.Se recomiendan las visitas de seguimiento para los niños(as) de una semana a dos meses deedad con clasificación de infección local, candidiasis oral, diarrea, problemas de nutricióny problemas de desarrollo. Las instrucciones para llevar a cabo las visitas de seguimientodel lactante enfermo de cero a dos meses de edad figuran en los cuadros “Métodos deseguimiento” y “Reevaluación del menor de dos meses”.En la visita de seguimiento, el lactante enfermo de cero a dos meses de edad se evalúa demanera diferente que en la visita inicial. Una vez enterado de que el lactante ha venido alservicio de salud para el seguimiento, pregunte si ha tenido problemas nuevos. Un lactanteque tenga un problema nuevo debe recibir una evaluación completa como si se tratara de lavisita inicial.Si el niño(a) no tiene un problema nuevo, ubique la sección del cuadro titulado “Métodos deseguimiento y reevaluación del menor de 2 meses”. Utilice el recuadro que coincide con laclasificación previa del lactante.MANUAL CLÍNICO AIEPI NEONATAL 256

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!