11.07.2015 Views

22 - CLAP

22 - CLAP

22 - CLAP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuando le enseñe a la madre:- Use palabras que ella comprenda.- Use materiales auxiliares con los que ella está familiarizada, tales como recipientespara mezclar la SRO.- Cuando esté practicando, haga comentarios acerca de cómo lo está haciendo.Elogie lo que hace bien o corríjala.- Permítale seguir practicando, si lo necesita.- Aliente a la madre a hacer preguntas y contéstelas todas.< Cerciorarse de que la madre ha entendidoHaga preguntas para determinar qué entiende la madre y qué necesita explicar más. Noformule preguntas inductivas (que sugieren la respuesta correcta) ni que puedan respondersecon sí o con no.Los siguientes son ejemplos de buenas preguntas de verificación: “¿Qué alimentos le dará a suniño(a)?”“¿Con qué frecuencia?”. Si recibe una respuesta ambigua, haga otra pregunta de verificación.Elogie a la madre por entender correctamente o aclárele sus dudas, según sea necesario.Después de enseñarle a la madre cómo tratar a su hijo, usted necesita estar seguro de queella entendió cómo administrar correctamente el tratamiento. Las preguntas de verificaciónpermiten averiguar lo que ella ha aprendido.Una aptitud de comunicación importante es saber formular buenas preguntas de verificación.Se debe hacer de tal modo que la madre no responda solo que “sí” o “no”, sino quedescriba por qué, cómo o cuándo dará el tratamiento.Por la respuesta de la madre sabrá si entendió y aprendió lo que le enseñó acerca deltratamiento. Si ella no puede responder correctamente, dele más información o aclare susinstrucciones. Por ejemplo, si usted le enseñó cómo administrar un antibiótico pregúntele:“¿Sabe cómo darle a su hijo el medicamento?”La madre probablemente le conteste “sí”, haya comprendido o no, porque quizá se sientaavergonzada de decir que no entendió. Sin embargo, si le hace buenas preguntas de verificación,tales como:“¿Cuándo le va a dar a su hijo el medicamento?”“¿Cuántos comprimidos le va a dar cada vez?”“¿Durante cuántos días le va a dar los comprimidos?”le está pidiendo que le repita las instrucciones que le ha dado.Las buenas preguntas de verificaciónayudan a comprobar que la madre aprendió y que recordará cómo tratar a su hijo.MANUAL CLÍNICO AIEPI NEONATAL 230

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!