13.07.2015 Views

Ley Federal del Trabajo - CONAGUA

Ley Federal del Trabajo - CONAGUA

Ley Federal del Trabajo - CONAGUA

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓNSecretaría GeneralSecretaría de Servicios ParlamentariosDirección General de Servicios de Documentación, Información y AnálisisLEY FEDERAL DEL TRABAJOÚltima Reforma DOF 30-11-2012Artículo 49.- El patrón quedará eximido de la obligación de reinstalar al trabajador, mediante el pagode las indemnizaciones que se determinan en el artículo 50 en los casos siguientes:I. Cuando se trate de trabajadores que tengan una antigüedad menor de un año;II. Si comprueba ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, que el trabajador, por razón <strong>del</strong> trabajo quedesempeña o por las características de sus labores, está en contacto directo y permanente con él y laJunta estima, tomando en consideración las circunstancias <strong>del</strong> caso, que no es posible el desarrollonormal de la relación de trabajo;III. En los casos de trabajadores de confianza;IV. En el servicio doméstico; yV. Cuando se trate de trabajadores eventuales.Artículo 50.- Las indemnizaciones a que se refiere el artículo anterior consistirán:I. Si la relación de trabajo fuere por tiempo determinado menor de un año, en una cantidad igual alimporte de los salarios de la mitad <strong>del</strong> tiempo de servicios prestados; si excediera de un año, en unacantidad igual al importe de los salarios de seis meses por el primer año y de veinte días por cada uno <strong>del</strong>os años siguientes en que hubiese prestado sus servicios;II. Si la relación de trabajo fuere por tiempo indeterminado, la indemnización consistirá en veinte díasde salario por cada uno de los años de servicios prestados; yIII. Además de las indemnizaciones a que se refieren las fracciones anteriores, en el importe de tresmeses de salario y el pago de los salarios vencidos e intereses, en su caso, en los términos previstos enel artículo 48 de esta <strong>Ley</strong>.Artículo 51.- Son causas de rescisión de la relación de trabajo, sin responsabilidad para el trabajador:I. Engañarlo el patrón, o en su caso, la agrupación patronal al proponerle el trabajo, respecto de lascondiciones <strong>del</strong> mismo. Esta causa de rescisión dejará de tener efecto después de treinta días de prestarsus servicios el trabajador;II. Incurrir el patrón, sus familiares o cualquiera de sus representantes, dentro <strong>del</strong> servicio, en faltas deprobidad u honradez, actos de violencia, amenazas, injurias, hostigamiento y/o acoso sexual, malostratamientos u otros análogos, en contra <strong>del</strong> trabajador, cónyuge, padres, hijos o hermanos;III. Incurrir el patrón, sus familiares o trabajadores, fuera <strong>del</strong> servicio, en los actos a que se refiere lafracción anterior, si son de tal manera graves que hagan imposible el cumplimiento de la relación detrabajo;IV. Reducir el patrón el salario <strong>del</strong> trabajador;V. No recibir el salario correspondiente en la fecha o lugar convenidos o acostumbrados;VI. Sufrir perjuicios causados maliciosamente por el patrón, en sus herramientas o útiles de trabajo;VII. La existencia de un peligro grave para la seguridad o salud <strong>del</strong> trabajador o de su familia, ya seapor carecer de condiciones higiénicas el establecimiento o porque no se cumplan las medidaspreventivas y de seguridad que las leyes establezcan;15 de 235

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!