13.07.2015 Views

Ley Federal del Trabajo - CONAGUA

Ley Federal del Trabajo - CONAGUA

Ley Federal del Trabajo - CONAGUA

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓNSecretaría GeneralSecretaría de Servicios ParlamentariosDirección General de Servicios de Documentación, Información y AnálisisLEY FEDERAL DEL TRABAJOÚltima Reforma DOF 30-11-2012Artículo 123.- La utilidad repartible se dividirá en dos partes iguales: la primera se repartirá por igualentre todos los trabajadores, tomando en consideración el número de días trabajados por cada uno en elaño, independientemente <strong>del</strong> monto de los salarios. La segunda se repartirá en proporción al monto <strong>del</strong>os salarios devengados por el trabajo prestado durante el año.Artículo 124.- Para los efectos de este capítulo, se entiende por salario la cantidad que perciba cadatrabajador en efectivo por cuota diaria. No se consideran como parte de él las gratificaciones,percepciones y demás prestaciones a que se refiere el artículo 84, ni las sumas que perciba el trabajadorpor concepto de trabajo extraordinario.En los casos de salario por unidad de obra y en general, cuando la retribución sea variable, se tomarácomo salario diario el promedio de las percepciones obtenidas en el año.Artículo 125.- Para determinar la participación de cada trabajador se observarán las normassiguientes:I. Una comisión integrada por igual número de representantes de los trabajadores y <strong>del</strong> patrónformulará un proyecto, que determine la participación de cada trabajador y lo fijará en lugar visible <strong>del</strong>establecimiento. A este fin, el patrón pondrá a disposición de la Comisión la lista de asistencia y de rayade los trabajadores y los demás elementos de que disponga;II. Si los representantes de los trabajadores y <strong>del</strong> patrón no se ponen de acuerdo, decidirá el Inspector<strong>del</strong> <strong>Trabajo</strong>;III. Los trabajadores podrán hacer las observaciones que juzguen conveniente, dentro de un términode quince días; yIV. Si se formulan objeciones, serán resueltas por la misma comisión a que se refiere la fracción I,dentro de un término de quince días.Artículo 126.- Quedan exceptuadas de la obligación de repartir utilidades:I. Las empresas de nueva creación, durante el primer año de funcionamiento;II. Las empresas de nueva creación, dedicadas a la elaboración de un producto nuevo, durante losdos primeros años de funcionamiento. La determinación de la novedad <strong>del</strong> producto se ajustará a lo quedispongan las leyes para fomento de industrias nuevas;III. Las empresas de industria extractiva, de nueva creación, durante el período de exploración;IV. Las instituciones de asistencia privada, reconocidas por las leyes, que con bienes de propiedadparticular ejecuten actos con fines humanitarios de asistencia, sin propósitos de lucro y sin designarindividualmente a los beneficiarios;V. El Instituto Mexicano <strong>del</strong> Seguro Social y las instituciones públicas descentralizadas con finesculturales, asistenciales o de beneficencia; yVI. Las empresas que tengan un capital menor <strong>del</strong> que fije la Secretaría <strong>del</strong> <strong>Trabajo</strong> y Previsión Socialpor ramas de la industria, previa consulta con la Secretaría de Economía. La resolución podrá revisarsetotal o parcialmente, cuando existan circunstancias económicas importantes que lo justifiquen.Artículo 127.- El derecho de los trabajadores a participar en el reparto de utilidades se ajustará a lasnormas siguientes26 de 235

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!