13.07.2015 Views

la-migrana-002

la-migrana-002

la-migrana-002

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Post-neoliberalismo enAmérica Latina *14América Latina fue un <strong>la</strong>boratorio de experiencias neoliberalespor excelencia. No en vano se convirtió en el es<strong>la</strong>bón másdébil de <strong>la</strong> cadena neoliberal en el mundo. Fue el espacioprivilegiado del nacimiento del neoliberalismo –en Chilede Pinochet y en <strong>la</strong> Bolivia de Paz Estenssoro–, por razonesmuy precisas. En Chile, surgió como antídoto recetado por<strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> de Chicago a <strong>la</strong> “estatización” de <strong>la</strong> economía quehabía sido realizada por el gobierno de Salvador Allende.En Bolivia, como remedio para <strong>la</strong> hiperinf<strong>la</strong>ción, recetadapor Jeffrey Sachs, en grandes dosis, que causó <strong>la</strong> muerte delpaciente, destruyendo <strong>la</strong> economía minera boliviana.En ambos casos, el diagnóstico apuntóa un objetivo: el Estado y su legis<strong>la</strong>ción,que se expresa en limitaciones a<strong>la</strong> circu<strong>la</strong>ción ilimitada de capitales,ya sea para empresas de propiedad estatal,<strong>la</strong> protección de los mercados internos, o losderechos <strong>la</strong>borales. Se trataba de desregu<strong>la</strong>resta legis<strong>la</strong>ción para permitir el movimientolibre del capital, lo que favorecería supuestamente<strong>la</strong> reactivación del desarrollo económico,<strong>la</strong> innovación tecnológica, <strong>la</strong> distribucióndel ingreso y una nueva o<strong>la</strong> de modernizacióneconómica.El nuevo modelo tiene como condición previa,<strong>la</strong> liquidación de <strong>la</strong> resistencia y protecciónde los derechos por parte del campo popu<strong>la</strong>r,ya sean partidos, movimientos sociales y todas<strong>la</strong>s formas de expresión y de organización democrática.Por lo tanto, fueron los procesos dictatorialesque hicieron posible <strong>la</strong> creación delnuevo consenso neoliberal. Este consenso construíaun nuevo campo político, centrado en elestado de po<strong>la</strong>rización de <strong>la</strong>s siguientes dicotomías:Estado-mercado en el p<strong>la</strong>no económico yEstado-sociedad civil en el p<strong>la</strong>no de lo social. Sepresentaban varias fracturas en este período de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!