13.07.2015 Views

la-migrana-002

la-migrana-002

la-migrana-002

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58C<strong>la</strong>ro está, esta abstracción de <strong>la</strong> muerte noexpulsa <strong>la</strong> muerte. Toda <strong>la</strong> cuestión vida-muertesigue estando presente, pero es expulsada de <strong>la</strong>reflexión de <strong>la</strong>s ciencias empíricas. Pero como siguepresente, se <strong>la</strong> expresa ahora fuera de <strong>la</strong>s reflexionesde <strong>la</strong>s ciencias empíricas. Tiene ahoraun espacio propio, separado de <strong>la</strong>s ciencias empíricas.En un sentido genérico podemos hab<strong>la</strong>rde este espacio como un espacio mítico. En <strong>la</strong> modernidades el espacio de <strong>la</strong> filosofía, <strong>la</strong> teologíay de <strong>la</strong>s artes incluyendo <strong>la</strong> poesía. Es espacio dereflexión y de argumentación, que parte ahoranítidamente de <strong>la</strong> cuestión vida-muerte, aunqueno lo explicite abiertamente. Pero cuanto más sedesarrol<strong>la</strong> <strong>la</strong> modernidad, más aparece en términosexplícitos. Lo hace desde el movimientosocialista, pero también desde pensadores burgueses.Eso es más obvio en los pensamientos deNietzsche y Heidegger hasta el postmodernismoactual. Desde este mismo espacio mítico aparecenéticas contestatarias u oportunistas. Apareceinclusive <strong>la</strong> exigencia de reformu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s propiasciencias empíricas para introducirles de nuevo<strong>la</strong> reflexión vida-muerte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!