13.07.2015 Views

la-migrana-002

la-migrana-002

la-migrana-002

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sentipensamientodialógico a Katari -Sisa*96El sentipensamiento de nuestra vivencia y convivencia de hoyen día se reafirma en el proceso histórico cultural de nuestrospueblos originarios. Lo que hace que nos complementemos conotras culturas que contemp<strong>la</strong>n en sus vivencias y convivencias <strong>la</strong>integralidad con <strong>la</strong> Naturaleza.No cabe duda, que en estos tiempos, enlos espacios de discusión que se propicienen los temas de los indígenasoriginarios-campesinospareciera queaún existe un grado alto de xenofobia. Los debatessiguen siendo miradas muy abstractas, todas estaspropiciadas por los que están parapetados en <strong>la</strong>continuidad de <strong>la</strong> colonización y <strong>la</strong> discriminaciónde estos mismos indígenas-originarios-campesinos.Pero, sin embargo, ello hace nacer <strong>la</strong> concienciade <strong>la</strong>s personas que ancestral-milenariamenteviven y conviven, confirmando así, su identidadcultural, es decir identificándose Culturalmente.Ahora bien, con el permiso y <strong>la</strong> inspiraciónde nuestros Apu(s) Mallku(s) Tupaj Katari-BartolinaSisa, es imprescindible hacer notar quehoy en día, <strong>la</strong> esencia-elemento; vida-vitalidad;convivencia-convivencialidad, está refortaleciday se ha adecuado en el marco del reposicionamientode lo que debería ser en estos territoriossagrados.Tupaj Katari-Bartolina Sisa son los pi<strong>la</strong>resfundamentales de <strong>la</strong> rebeldía constante y consagradafrente a <strong>la</strong> violencia: física, psicológica,espiritual, pedagógica, a <strong>la</strong> cual hemos sido relegadosen estos 520 años por parte de otra formade vida que lleva como esencia el maltrato a <strong>la</strong>Naturaleza y <strong>la</strong> violencia entre <strong>la</strong> gente.El proceder histórico cultural, que ahora, haceque tengamos que re-escribir y re-direccionar <strong>la</strong>Historia y con ello tenga que notar <strong>la</strong> existenciade <strong>la</strong> Intraculturalidad y <strong>la</strong> Interculturalidad delos pueblos originarios como lo quisieron y quierenKatari-Sisa, no llega “en estos tiempos detecnología” a relegar nuestro proceder. Puestoque <strong>la</strong> doctrina imperante representa <strong>la</strong> invasiónde más de 520 años del Abya Ya<strong>la</strong>, <strong>la</strong> invasiónde más de 480 años del Tawantinsuyu,<strong>la</strong> invasión de 187 años de una Bolivia que pretendere-afirmar al Qol<strong>la</strong>suyu dejando de <strong>la</strong>do <strong>la</strong>osadía que tiene el título de: civilización, muerte,poder, dominio y dictadura. Esto ha pretendido

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!