13.07.2015 Views

la-migrana-002

la-migrana-002

la-migrana-002

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

30de ser en lo que Hegel l<strong>la</strong>maba “el mundo de<strong>la</strong> eticidad”, pudo ser sostenida mediante elmecanismo de crecimiento (durante algunossexenios <strong>la</strong> política desarrollista permitió uncrecimiento de 5% y 6% anual del PIB) y toleranciaa <strong>la</strong> corrupción. Sin embargo, a finesde los sesenta, el modelo económico y políticoquedó obsoleto. Sobrevino entonces un períodode inestabilidad y de guerril<strong>la</strong>s que fueconjurado mediante el acuerdo de 1977, con elpropósito de que <strong>la</strong> lucha política se condujerapor <strong>la</strong> vía electoral. El auge petrolero que permitió<strong>la</strong> entrada de cuantiosas divisas duranteel período 1976-82 y que pudo ser aprovechadopara establecer nuevas bases para un desarrollosustentable fue desaprovechado por<strong>la</strong> corrupción y el despilfarro del nuevo rico.Todo ello desembocó en el neoliberalismo quefue “vendido” a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción por Salinas deGortari como “el paso de México al primermundo” 11 . Desde ese momento hasta hoy, <strong>la</strong>sfuerzas progresistas han luchado para deteneral bloque de poder beneficiado por <strong>la</strong> venta de<strong>la</strong>s empresas del Estado mediante una luchapor <strong>la</strong> democracia, sin embargo, estas fuerzasno han podido revertir esa estrategia apoyadapor <strong>la</strong>s grandes transnacionales y el bloque internacionalde países altamente tecnificados.El bloque neoliberal y en el último periodoneo-conservador, profundizó <strong>la</strong> desigualdadentre ricos y pobres y ha mantenido a más de<strong>la</strong> mitad de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en <strong>la</strong> pobreza y <strong>la</strong> extremapobreza. Millones de mexicanos han tenidoque emigrar a los Estados Unidos parapoder sostener a sus familias. Por su <strong>la</strong>do, elgobierno ha tratado de contener una violencia<strong>la</strong>tente entre los sectores más pobres, implementandoprogramas de ayuda y por otro<strong>la</strong>do, conformando una suerte de “democraciaficticia” que le es necesaria para legitimar elrégimen. Para ello, ha recurrido, por un <strong>la</strong>do,a dejar en <strong>la</strong> ignorancia a millones de personasal concentrar <strong>la</strong> información en un duopoliode <strong>la</strong> televisión integrado por Salinas Pliego(TV Azteca) y Azcárraga Jan (Televisa) que seconvirtieron en los medios fundamentales de<strong>la</strong> manipu<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong> opinión pública. En estadirección, en <strong>la</strong>s últimas décadas, se importóun modelo de democracia de mercado desarrol<strong>la</strong>doprincipalmente en Estados Unidos yque representa una verdadera trastocación delideal democrático12. Así vemos que detrás de<strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s acordadas y <strong>la</strong>s urnas, se encuentranlos poderes fácticos (Iglesia, medios de comunicación,empresarios, el ejército, <strong>la</strong>s transnacionales,el gobierno, los Estados Unidos, <strong>la</strong>OCDE) que tienen <strong>la</strong> función de inclinar <strong>la</strong> ba<strong>la</strong>nzahacia un <strong>la</strong>do u otro 13 .Durante seis años, Calderón prosiguió elguión del neoliberalismo. Privatizó <strong>la</strong> industriaeléctrica, dejando en <strong>la</strong> calle a miles de trabajadores;privatizó <strong>la</strong>s pensiones; realizó una reformatecnocrática en <strong>la</strong> Educación Media Superiory favoreció al duopolio de <strong>la</strong> televisióncon nuevas concesiones, entre otras medidas.Lo que no alcanzó a hacer fue cambiar <strong>la</strong> leydel trabajo y abrir definitivamente <strong>la</strong>s puertasal capital extranjero en el sector energético. Elcrecimiento de los gobiernos del PAN durantesus doce años de gobierno fue del 1.5% anual,lo cual deja el país con un ejército de desempleadosy <strong>la</strong> mitad del país hundido en <strong>la</strong> pobrezay en <strong>la</strong> ignorancia. Pero además, mientrasFox “dejó hacer al narcotráfico”, Calderónemprendió en su contra una estrategia militarequivocada con el resultado global durante susexenio, de 60,000 muertos, 20,000 desaparecidosy zonas del país contro<strong>la</strong>das por los cartelesde <strong>la</strong> droga. Frente a ello, ha surgido un movimientopor <strong>la</strong> paz y dignidad dirigido por elpoeta Javier Sicilia, quien sufrió en carne propia<strong>la</strong> muerte de un hijo, que ha denunciado, desdeel <strong>la</strong>do de <strong>la</strong>s víctimas, todo el clima de horrorque vivió mucha gente en el país 14 .Las elecciones de 2012En <strong>la</strong>s recientes elecciones se presentaroncuatro candidatos:Enrique Peña Nieto, exgobernador del Estadode México y parte de un grupo que hadominado ese poderoso Estado durante décadasl<strong>la</strong>mado “el grupo At<strong>la</strong>comulco” en alianzacon el Partido Verde Ecologista de México,partido que fue expulsado de <strong>la</strong> InternacionalVerde por ser una usurpación de los principiosecologistas.Josefina Vázquez Mota, quien había sido estrechaco<strong>la</strong>boradora de Fox en una secretaría

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!