13.07.2015 Views

la-migrana-002

la-migrana-002

la-migrana-002

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

helicópteros. Por esa razón hubieron 64 muertosy 400 heridos. La gente, que cuando les disparabancon armas de guerra, se organizó y les hizofrente, y al final, los hizo correr. Los derrotó.Entonces, ¿qué tipo de cine cree quehace Ukamau?Tuvimos que respondernos esa preguntacomo grupo, <strong>la</strong> respuesta no fue fácil, pues vivíamosen épocas de euforia política, era una épocaen <strong>la</strong> que había triunfado <strong>la</strong> revolución cubanay creímos que <strong>la</strong> liberación de nuestro país y deotros países <strong>la</strong>tinoamericanos estaba a <strong>la</strong> vueltade <strong>la</strong> esquina, porque Cuba que estaba a pocasmil<strong>la</strong>s del imperio norteamericano se había liberado,entonces, ¿por qué nosotros no lo hacíamos?La respuesta con Ricardo Rada fue quetenemos que tener un cine que acompañe <strong>la</strong> liberaciónde nuestro pueblo boliviano, que tengaque enfrentar el militarismo, que tenga que enfrentarel imperialismo, entonces el compromisofue un mensaje de revolución. Después vinieronpelícu<strong>la</strong>s muy comprometidas como Yawar Mallkuque contribuyó porque demostró que unapelícu<strong>la</strong>, una obra de arte, puede cambiar <strong>la</strong> historiade un país. Ante <strong>la</strong>s personas que piensanque una pelícu<strong>la</strong> no puede cambiar <strong>la</strong> historiade un país, pues en el caso de Yawar Mallku sícambió <strong>la</strong> historia de nuestro país. Gracias a esapelícu<strong>la</strong> salió <strong>la</strong> denuncia de <strong>la</strong> esterilización de<strong>la</strong>s mujeres campesinas no consultada por partedel Cuerpo de Paz, nadie lo creía, nadie podíacreer que en realidad los Cuerpos de Paz estabanesterilizando a <strong>la</strong>s mujeres en Bolivia (queera un país de alta mortalidad materno infantil).Cuando se estrenó <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong> en <strong>la</strong> conferenciade prensa les dije a los críticos y al público quepensaron que estábamos utilizando una metáfora:“no señores, esto no es una metáfora, es unhecho de verdad, ya en Puerto Rico esterilizaronal 50 por ciento de <strong>la</strong>s mujeres jóvenes y quierenhacer lo mismo en nuestro país, es una acto criminalde lesa humanidad”. A raíz de esa denunciaen <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong>, se organizó mediante el Congresode Bolivia una Comisión de investigacióny también en <strong>la</strong> UMSA. En <strong>la</strong>s conclusiones de <strong>la</strong>92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!