13.07.2015 Views

la-migrana-002

la-migrana-002

la-migrana-002

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mientos de <strong>la</strong>s diferentes naciones, que varíanen función de su desarrollo del capitalismoindustrial y <strong>la</strong> nación-estado moderno.La “Primera Internacional”, fue compuestapor <strong>la</strong>s regiones donde los activistas dirigidasdirectamente a <strong>la</strong> revolución socialistay regiones como Italia, donde los activistasse dirigieron a establecer un Estado-nación.Además, en el Organismo Internacional delos seguidores de Marx y Bakunin se enfrentaron,lo que terminó provocando <strong>la</strong> disoluciónde <strong>la</strong> Internacional. Su oposición no erasólo una cuestión de <strong>la</strong> diferencia entre e<strong>la</strong>utoritarismo y el anarquismo. Debajo habíadiferencias ocultas entre <strong>la</strong>s realidades socialesde cada nación.“La Segunda Internacional” se formó principalmentepor los marxistas en 1889. Perotambién en este caso, <strong>la</strong>s diferencias entre <strong>la</strong>sdiferentes naciones fueron significativas e involucradosnacionalistas elementos potencialmenteantagónicos. Como resultado de ello,con el estallido de <strong>la</strong> Primera Guerra Mundiallos partidos socialistas de cada nación se volvierona apoyar su propia nación entrada en <strong>la</strong>guerra. Esto indica que no importa cómo losmovimientos socialistas de diferentes paísesasociados, que se vuelven incapaces de hacerfrente con el nacionalismo apasionado entrandoen <strong>la</strong> guerra de sus países.47La revolución rusa estalló en 1917 después de<strong>la</strong> bancarrota de <strong>la</strong> II Internacional. Esto provocóel sistema en el que el consejo de obreros y campesinos(soviético) coexistieron con el congreso.En el mes de abril siguiente, Lenin y Trotsky llevóa cabo un golpe militar, c<strong>la</strong>usuró el congreso,y además se hizo cargo del poder de los soviéticos.En este punto, que parecía estar anticipando<strong>la</strong> revolución mundial, en particu<strong>la</strong>r, esperandouna revolución para romper en Alemania. SegúnTrotsky “socialismo en un solo país” era una tontería.Sin embargo, el hecho es que no pensaba en<strong>la</strong> revolución mundial simultánea. La revoluciónmundial que está en su mente es <strong>la</strong> revolución,primero en Rusia y luego el resto del mundo.Después de tomar el poder en Rusia, que organizó<strong>la</strong> Tercera Internacional (Comintern), que difierede los internacionales anteriores en el sentidode que el Partido Comunista de Rusia ahora teníael poder del Estado, a diferencia de los partidos políticosde otras naciones. Hasta entonces, los movimientosrevolucionarios de <strong>la</strong>s diferentes nacionesfueron iguales entre sí, a pesar de que algunos podríantener más influencia que otros en términosde <strong>la</strong> magnitud del movimiento o <strong>la</strong> calidad de <strong>la</strong>teoría. Sin embargo, después de <strong>la</strong> Tercera Internacional,el Partido Comunista de <strong>la</strong> Unión Soviéticatomó <strong>la</strong> posición superior. En consecuencia los movimientosde <strong>la</strong>s diferentes naciones comenzarona subordinarse al Partido Comunista de <strong>la</strong> UniónSoviética, también apoyo de <strong>la</strong> Unión Soviéticacomo un estado. Al mismo tiempo, sin embargo,los movimientos internacionales del comunismollegaron a tener realmente el poder en <strong>la</strong> realidad,que nunca había sucedido anteriormente. Graciasal apoyo de <strong>la</strong> Unión Soviética, <strong>la</strong>s revolucionessocialistas en diferentes lugares podrían evitar <strong>la</strong>intervención directa de los estados capitalistas. Sinembargo, al mismo tiempo, estaban subordinadosa <strong>la</strong> Unión Soviética y se convirtió en parte del sistemade imperio-mundo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!