13.07.2015 Views

la-migrana-002

la-migrana-002

la-migrana-002

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

destino. Cada jefe indígena, incluidas BartolinaSisa y Gregoria Apaza, tenían escribanos, escribientesy amanuenses a su servicio.Túpac Katari organizó <strong>la</strong> p<strong>la</strong>na mayor de suejército, conformada por cinco coroneles (tresde ellos quechuas y dos aymaras), dos JusticiasMayores (un aymara y dos quechuas), un Alférezreal (quechua), dos Caciques (aymara y quechua),un Alcalde Mayor (quechua) y una Mandona(aymara). Era <strong>la</strong> expresión de <strong>la</strong> unión de<strong>la</strong>s dos más grandes naciones indígenas.Organizó también un cuerpo de esribientes,mestizos letrados, quizá tan importantes comolos coroneles, invisibilizados por <strong>la</strong> historia.Bonifacio Chuquimia era, antes de <strong>la</strong> rebelión,oficial de pluma de <strong>la</strong> curia eclesiástica. CuandoJulián Apaza se proc<strong>la</strong>mó virrey del Perú y acaudillóa los indígenas, “se constituyó su secretario,su confidente y amigo de toda confianza”,cambiando su nombre por el de Manuel C<strong>la</strong>vijo.Estaban a su cargo <strong>la</strong>s comunicaciones y firmabaen nombre de Túpac Katari, “llevaba toda <strong>la</strong>correspondencia y cuanto asunto se rozaba con<strong>la</strong> pluma era asunto personal suyo”. Habiendosido capturado por los españoles fue ahorcadoen <strong>la</strong> p<strong>la</strong>za mayor de <strong>la</strong> ciudad de La Paz. PedroObaya era un importante Escribano indígena.Conocido como el Comandante tuerto, y denominado“El Rey Chiquito”, era sobrino de TúpacAmaru, brazo derecho de Túpac Katari. Participóactivamente en el cerco a La Paz. Propuso unp<strong>la</strong>n para engañar a los españoles con cartas fra-Luis OportoLuis Oporto Ordóñez (L<strong>la</strong>l<strong>la</strong>gua,Potosí, 1953). Historiador (UMSA)y Archivista (Escue<strong>la</strong> Nacionalde Documentalistas, España).Fue investigador visitante deSmithsonian Institution (WashingtonD.C.) y Musée de l’Homme(París). Director de <strong>la</strong> Biblioteca yArchivo Histórico de <strong>la</strong> AsambleaLegis<strong>la</strong>tiva Plurinacional. Docentede <strong>la</strong> Carrera de Historia (UMSA).Autor de Uncía y L<strong>la</strong>l<strong>la</strong>gua, empresaminera capitalista ý estrategiasde apropiación real del espacio(1900-1935). Premio ConcursoLatinoamericano “Fernando Báez”,con su ensayo “Destrucción de <strong>la</strong>Memoria Oficial de Bolivia”, BuenosAires (2008).69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!