13.07.2015 Views

la-migrana-002

la-migrana-002

la-migrana-002

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

existe, es una mentira de <strong>la</strong> burguesía, de <strong>la</strong> sociedadcapitalista. El cine es el resultado del trabajode un equipo, el trabajo del actor, del editoren fotografía, del músico, son varios talentos quese van sumando, en lo cual si faltara alguno deellos no habría pelícu<strong>la</strong>. Tuve <strong>la</strong> suerte de tenerun grupo armonizado, compartiendo <strong>la</strong> mismaideología, compartiendo los mismos objetivos.Muchas veces he preferido un director menosdocto pero más compañero, por lo cual he podidocompartir y entendider mejor este cine degrupo más que si hubiéramos tenido a un individualista.Entonces, el cine que usted hace...… digo,el cine que hace el grupo Ukamau, ¿enque se inspira?Ya está corrigiendo sus preguntas, (risas). Lainspiración puede venir de un individuo, tampocoen un colectivo el individuo está negado,pero tiene que ver con el interés de los demás.Es parecido a lo que hab<strong>la</strong>ba Mariátegui sobre<strong>la</strong> libertad, nos dice que: un individuo no puedeliberarse cuando está solo. Tenemos en <strong>la</strong> ciudaduna idea errónea de <strong>la</strong> libertad, pues libertad noes hacer lo que se quiere ser, no hay que confundir<strong>la</strong>con libertinaje. La libertad tiene que tenerresponsabilidad con los demás, si no es así es libertinaje.En ese sentido, en el trabajo creativo,cuando podemos tener una idea nos preguntamos:¿será buena?, ¿será interesante? Es que nopodemos saberlo sino lo discutimos. Hagamosuna asamblea, hagamos una reunión, ahí alguiendirá: esa idea es ma<strong>la</strong>, por esto, por aquello y sique nos convence, desechamos <strong>la</strong> idea. O diráesa idea está muy bien, me parece que podemosmejorar<strong>la</strong> de esta manera y hacemos una idea,un argumento, una historia que tiene como insumovarias ideas.La mayor parte de nuestras pelícu<strong>la</strong>s estáninspiradas en momentos históricos, de una historiacontemporánea. Por ejemplo: <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor criminalde los norteamericanos que se pusieron aesterilizar a mujeres campesinas; <strong>la</strong> masacre deSan Juan en siglo XX en el 67; el trasfondo políticodel viaje de Sebastián que es <strong>la</strong> historia de <strong>la</strong>dictadura de Banzer hasta Natusch Busch observandoen el argumento cómo es que <strong>la</strong> comunidadsale a parar el golpe de estado y reforzar <strong>la</strong>resistencia de los mineros. Ahora, en esta nuevapelícu<strong>la</strong> Insurgentes tuvimos que haber ido másatrás porque cuando vino lo de octubre yo estuvedos días en El Alto el 2003, quería ver personalmente.Pude observar cosas conmovedoras,cosas muy terribles, no podía creerlo, pues <strong>la</strong>policía y el ejército estaban disparando a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>cióndesarmada, estaban usando tanquetas,91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!