13.07.2015 Views

la-migrana-002

la-migrana-002

la-migrana-002

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hab<strong>la</strong>n del culto del marketing(Kultmarketing):“El capitalismo logra levantar <strong>la</strong>s mercancíascomo nuestros dioses”.“Y este dios del mercado es el diosverdadero” 2 .Los autores dec<strong>la</strong>ran eso como el fin de <strong>la</strong> historia,más allá de <strong>la</strong> cual no puede haber nadanuevo.Goya sentenció en una de sus obras: “El sueñode <strong>la</strong> razón produce monstruos”3. Traducido a uncastel<strong>la</strong>no unívoco: “La razón, al soñar, producemonstruos”. Lo que produce <strong>la</strong> ciencia empírica alsoñar, es este mito del progreso infinito, en cuyodesarrollo se magiza el mundo. Y en efecto, desdehace tiempo se está transformando en un monstruo.Este mito es inseparable de <strong>la</strong>s ciencias empíricas,aunque sea criticable y, eventualmente, contro<strong>la</strong>ble.Pero <strong>la</strong> crítica no se puede hacer en nombre de <strong>la</strong>sciencias empíricas. Como producen este mundo míticoy mágico, nunca lo pueden contradecir. Tienencabeza de Janos: una de sus caras es <strong>la</strong> razón instrumental,<strong>la</strong> otra es el mito de esta razón.La crítica a este mito no se puede hacer si nose introduce el criterio de vida-muerte. El mundode esta razón instrumental y de sus mitificacionesno es sostenible. En sus consecuenciasdestruye <strong>la</strong> vida humana. Por eso se transformaen un monstruo.Esta conexión entre <strong>la</strong> razón instrumentaly su mundo mítico correspondiente, se puedeilustrar con un ejemplo sencillo (advirtiendo quetoda analogía tiene su límite)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!