20.07.2015 Views

FinanzasyGenero_cast

FinanzasyGenero_cast

FinanzasyGenero_cast

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

»»Información que aportan las entidades a las personas consumidoras.»»Información que exigen las entidades, para que las personas consumidorasacrediten su solvencia.»»Aspectos relativos a la negociación comercial.»»Trato dispensado.Existe un tratodiferenciado por partede las entidades, enfunción de que lapersona cliente seahombre o mujer.Analizando los datos de forma global, se puede concluir que:»»Las diferencias de género en el sector financiero se expresan a través depequeños matices o micromachismos; y no en todos y cada uno de los indicadoresmedidos. No obstante, esas expresiones tienden a darse de formareiterada en los mismos aspectos.»»Existe un trato diferenciado por parte de las entidades, en función de quela persona cliente sea hombre o mujer.¿En qué se plasma dicho trato diferencial?La lectura superficial de los datos puede parecer contradictoria: en los supuestosrealizados, a las mujeres se les pide menos información sobre su situacióneconómico financiera, aunque también la presión comercial ejercida sobreellas, es menor.El trato diferencial también se manifiesta en un menor nivel de involucracióncon la situación de la persona y una percepción de menor factibilidad de concesióndel crédito cuando la persona solicitante es una mujer.De hecho, si bien las diferencias globales no introducen grandes sesgos en elcomportamiento hacia un hombre o una mujer, un análisis cualitativo másprofundo de los datos permite ver diferencias claras, ante todo en lo que respectaal supuesto de puesta en marcha de un negocio.Así, a pesar de que la negativa no sea explícita, el sentido que toma la respuestade las entidades ante la pregunta de factibilidad de concesión del créditopara negocio de hombres y mujeres difiere de forma notable. En la mitad delos supuestos en los que el cliente es hombre, la entidad anima a su puesta enmarcha. La involucración es mayor y se percibe la sensación de que la entidad120_Finanzas y Desigualdades de Género

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!