20.07.2015 Views

FinanzasyGenero_cast

FinanzasyGenero_cast

FinanzasyGenero_cast

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

01La persistenciade las desigualdadesde géneroConstatar las desigualdades de género en el ámbito financiero exige, en cualquiercaso, comenzar con el reconocimiento de los avances tan significativosque las acciones para hacerlas frente a nivel mundial han tenido en las últimasdécadas. A día de hoy, podemos dar cuenta de multitud de instituciones que,a diferentes escalas, han sido creadas para reforzar las demandas sociales,políticas y económicas asociadas al género incorporando enfoques, prácticas,programas y recursos que son expresiones institucionales de la respuesta a lasproblemáticas específicas de las mujeres y de la lucha colectiva para la defensay promoción de sus derechos. Estas, además, han sido y son protagonistasde esa revolución silenciosa que con mucho esfuerzo ha ido transformando lacartografía de la situación de las mujeres en el mundo. La acción colectiva impulsadapor los movimientos feministas y organizaciones de la sociedad civil,sumada a los esfuerzos individuales de cada una de ellas en su respectiva cotidianeidad,ha permitido (lentamente) reducir la exclusión, mejorar el accesoa las oportunidades (principalmente a la educación superior, el trabajo y losderechos políticos), combatir la violencia, luchar contra la erradicación de losprejuicios y la discriminación de género, promover la mayor participación delas mujeres en la esfera pública, etc.Los avances han sido también muy significativos en el fortalecimiento legaly jurídico, sobre todo en relación a medidas que tratan de paliar la violenciay discriminación de género, y el reconocimiento efectivo de los derechos delas mujeres. De manera general, aunque con algunos desequilibrios regionalesaún importantes, la situación de las mujeres en relación con los indicadoresde desarrollo humano mejoran paulatinamente. A nivel político, se tienen encuenta cuotas de género para el acceso a órganos de gobierno de institucionessociales, políticas y económicas; la brecha de género en relación al acceso ala educación se ha visto reducida significativamente; la incorporación de lasmujeres al trabajo remunerado ha crecido a un ritmo constante, si bien la calidaddel trabajo en relación a la cualificación, salario y condiciones laboralesFinanzas y Desigualdades de Género_43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!