20.07.2015 Views

FinanzasyGenero_cast

FinanzasyGenero_cast

FinanzasyGenero_cast

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por el contrario, en más de la mitad de las ocasiones, a las mujeres se lesinterroga para determinar si el crédito involucra a otras personas, y en cuatrode cada diez ocasiones se les pregunta su estado civil.De manera general, cabe señalar que sí existe un trato diferenciado aunqueno se puede aceptar la hipótesis (H 9) en todos sus términos, tal y como estabaplanteada inicialmente.TABLA 22: Porcentaje de ocasiones en las que se aportainformación sobre condiciones del préstamoCondiciones del contrato (cuánto tevan a prestar). TOTAL: 64,6%Tipos de interés.TOTAL: 64,6%62,5% 66,7%62,5% 66,7%Comisiones (de apertura, cancelación,amortización). TOTAL: 62,5%Duración del préstamo.TOTAL: 70,8%66,7% 58,3%66,7% 75%Pagos (previos a la operación,formalización). TOTAL: 20,8%Consecuencias de no pago delcrédito personal. TOTAL: 0%20,8% 20,8%0% 0%Respecto a la información que reciben por parte de la entidad: en general, a lasmujeres se les proporciona un volumen de información similar que al de loshombres.En relación con el trato, sin embargo, sí se aprecia una diferencia clara:»»Tratándose de personas desconocidos en todos los casos, desde la entidadse ha adoptado un tono formal y serio siempre, independientemente delgénero de la persona profesional o cliente. Y no puede concluirse que en elcaso de las mujeres se tienda a una simplificación de los mensajes.122_Finanzas y Desigualdades de Género

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!