20.07.2015 Views

FinanzasyGenero_cast

FinanzasyGenero_cast

FinanzasyGenero_cast

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TABLA 24: Información solicitada sobre las circunstanciaspersonales y familiares de la persona solicitanteCrédito negocioNivelformativoSi en la decisiónestáninvolucradasotraspersonasSi la comprala realizaspor tucuenta ocon otra(s)persona(s) Vida laboral Estado civil Hijos/asPara qué sesolicita elpréstamoMotivos deponer estenegocioExperienciaen el sector/tipodenegocio0,00% 54,20% 54,20% 20,80% 41,70% 4,20% 100,00% 50,00% 100,00%0,00% 0,00% 33,30% 0,00% 8,30% 8,30% 87,50% 12,50% 75,00%Total 0,00% 27,10% 43,80% 10,40% 25,00% 6,30% 93,80% 31,30% 87,50%Los resultados derivados de la técnica de mystery ofrecen datos que constatandiferencias en la atención dispensada a hombres y mujeres en las entidadesbancarias. Si se comparan estos resultados con los obtenidos en las encuestas,cuando se pregunta a las mujeres acerca de la vivencia o no de situaciones dediscriminación sufridas en su entidad bancaria, se observa que el trato desfavorablemás frecuente se refiere a una mayor dificultad que los hombres parala obtención de créditos, manifestado por el 15,3% de las mujeres.La situación laboral es la única variable que, en las encuestas, determina unamayor o menor discriminación de las entidades bancarias hacia las mujeres.El 32,3% de las mujeres en desempleo afirman haber sufrido alguna vez algúntipo de discriminación.Finanzas y Desigualdades de Género_125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!