20.07.2015 Views

FinanzasyGenero_cast

FinanzasyGenero_cast

FinanzasyGenero_cast

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por otro lado, el conocimiento declarado entre hombres y mujeres en materiafinanciera es similar. Dicho conocimiento se mide en términos de dificultadespara entender un extracto bancario, las condiciones de un crédito, o de unainversión. Los créditos e inversiones son los productos menos entendidos (sudificultad se triplica respecto a la de un extracto); sin embargo, lo hacen enproporción similar entre hombres y mujeres.»»No se puede concluir que, en general, hombres y mujeres tengan diferentenivel de conocimientos financieros.No se puede concluirque, en general,hombres y mujerestengan diferente nivelde conocimientosfinancieros.»»Si además entendemos la cultura financiera como suma de conocimientosy valores o prioridades en materia financiera, tampoco existen diferenciassignificativas entre hombres y mujeres. Nuevamente, serán pequeñoscomportamientos lo que reflejen esas diferencias.c) Valores y actitudes frente a las finanzasEn términos generales, la aversión al riesgo de hombres y mujeres es similar,en el marco de una sociedad que, de partida, es mayoritariamente reacia alriesgo financiero.Las diferencias de género a este respecto, aparecen cuando introducimos otrasvariables simultáneamente.»»El nivel de instrucción y la edad sólo inciden de manera diferente en loshombres, que a menor edad y mayor nivel de formación, muestran menoraversión al riesgo.»»En el caso de las mujeres, el determinante de su tolerancia al riesgo essu modelo de convivencia familiar. Las mujeres que viven solas son laspersonas que asumen mayor nivel de riesgo financiero. Y las mujeres quetienen hijos o hijas, son quiénes menos se exponen al riesgo. Siempre, esosí, desde un mayor preferencia de las opciones sin riesgo.Por su parte, los valores que tradicionalmente se asocian a lo masculino (riesgo,búsqueda del beneficio), en la práctica no se manifiestan asociados a unou otro género en abstracto. Ni siquiera la edad o disponer de ingresos propioshacen que existan diferencias entre hombres y mujeres.Más aun, se evidencia una importante contradicción a este respecto. Aunquecuando en la persona predominan los valores masculinos, y consecuentementehay una mayor aceptación del riesgo, ésto no se manifiesta con la misma intensidadentre hombres y mujeres. El hecho de tener un perfil que se ajusta más al138_Finanzas y Desigualdades de Género

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!