20.07.2015 Views

FinanzasyGenero_cast

FinanzasyGenero_cast

FinanzasyGenero_cast

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Respecto a los depósitos y ahorros, se tiende a pensar, y de hecho existen evidenciasen algunos contextos que las mujeres de menores ingresos, no soloadministran el dinero y lo ahorran de manera distinta a la de los hombres, sinoque le confieren también significados y usos distintos (Zelizer, 2011), lo cual repercuteen sus comportamientos y relaciones con las entidades financieras. Elahorro es importante: proporciona seguridad y la posibilidad de cubrir necesidadescon recursos propios, pero a lo que apuntan algunas lógicas y dinámicasdel mercado o del dinero de las mujeres es que no siempre se correspondenni deben confundirse con la necesidad de capitalizarlo a través de entidadesfinancieras.En general, los estudios apuntan a un mayor y progresivo interés de la mujeren las inversiones y el ahorro de la unidad familiar. Muchas entidades financierasreconocen en sus análisis sobre el comportamiento de las personasahorradoras que la menor capacidad adquisitiva de las mujeres, debido a lasdiferencias de renta, condiciona su comportamiento en relación con los productosde ahorro e inversión (ADICAE, 2011). El BBVA, en su informe sobre laspensiones y los hábitos de ahorro orientados a la jubilación en España (2014),identifica que los hombres, y quienes pertenecen a la clase social alta o mediaalta, tienden a ser más ahorradores. También confirma el dato de que laresponsabilidad del seguimiento de la rentabilidad de los productos de ahorroe inversión recae esencialmente en los hombres. Esta entidad financiera concluyeen su estudio que los hombres tienden a otorgar más importancia a losaspectos más funcionales de los productos de ahorro (liquidez, fiscalidad). Sinembargo, en el caso de las mujeres son los aspectos emocionales (seguridad,confianza) los que aparecen de forma más destacada.El ahorro esimportante: (...) peroa lo que apuntanalgunas lógicasy dinámicas delmercado o del dinerode las mujeres esque no siempre secorresponden nideben confundirsecon la necesidadde capitalizarlo através de entidadesfinancieras.Finanzas y Desigualdades de Género_51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!