20.07.2015 Views

FinanzasyGenero_cast

FinanzasyGenero_cast

FinanzasyGenero_cast

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los criterios del riesgo de crédito pueden tener, asimismo, el mismo sesgo degénero a la hora de evaluar las operaciones. Esto se puede traducir en mayoresexigencias, costes más altos o productos asociados para las mujeres. La informaciónaportada por la entidad a las mujeres, la incidencia que tengan en lanegociación de las condiciones del crédito, la situación personal y familiar,etc. son elementos que también condicionan ese acceso. Pero en otras ocasionesse reproduce de manera sutil y casi imperceptible. Hace falta, de hecho,que se comparen los tratos dispensados a hombres y a mujeres por separadopara darse cuenta de que, efectivamente, existen variables de género en esetrato claramente diferenciadas.¿Puede ser ese trato diferenciado, por tanto, un elemento determinante paraentender los procesos a través de los cuáles se produce la desigualdad de géneroen el ámbito financiero? Sobre esta cuestión, en la parte empírica trataremosde validar cuatro hipótesis:HIPÓTESIS09Existe un trato diferenciado en la relación de las mujeresy los hombres con las entidades financieras. En el caso delas mujeres, se tiende a una simplificación de los mensajes,acentuación de valores de cercanía y buen trato, mayorinformalidad y menor seriedad, productos financieros, etc.HIPÓTESIS10A las mujeres se les exige másgarantías y requisitos para elacceso al crédito.HIPÓTESIS11Ser mujer actúa como un factor de decisión paralas entidades financieras a la hora de conceder (odenegar) un crédito.HIPÓTESIS12Existe una oferta diferenciada de préstamosatribuible a los estereotipos sobre los diferentescomportamientos financieros de mujeres y hombres.Finanzas y Desigualdades de Género_67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!