20.07.2015 Views

FinanzasyGenero_cast

FinanzasyGenero_cast

FinanzasyGenero_cast

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2Control financieroLas diferencias en el nivel de control que autoafirman hombres y mujeres se hacen poco evidentes en lo quese refiere a seguimiento de los productos financieros contratados, conocimiento, seguridad en las decisionesadoptadas y preferencia por gestionar directamente las finanzas del hogar.Manejo financiero de mujeres y hombres según aportación de ingresos al hogar: las diferenciasmás relevantes se ponen de manifiesto en la necesidad de consultar las decisiones financieras con unatercera persona, 43,4% de las mujeres frente al 27,5% de los hombres.A mayor aportación de ingresos al hogar, el control financiero aumenta, siendo esta tendencia común a hombresy mujeres en lo que respecta a la preferencia por encargarse directamente de las finanzas del hogar.A mayor aportación de ingresos al hogar, las mujeres muestran mayor conocimiento financiero declarado ymayor seguimiento de las finanzas del hogar. Mientras que los hombres se muestran más seguros de las decisionesque toman y no precisan de consulta a terceras personas.Manejo financiero de mujeres y hombres según nivel de formación: las principales diferenciasencontradas se refieren a un menor conocimiento de las finanzas por parte de las mujeres con estudios universitarios:el 36,6% de las mujeres con formación universitaria declara no tener conocimientos suficientes paraelegir la mejor opción a la hora de contratar un producto financiero frente al 18,6% de los hombres con estaformación. En el caso de las mujeres con estudios hasta secundaria el porcentaje es ligeramente inferior, 33,4%.De igual modo, las mujeres con formación superior muestran mayor necesidad por consultar a una tercerapersona a la hora de contratar un producto financiero: 53,7% frente al 33,6% de los hombres, porcentaje similaral mostrado por las mujeres con estudios hasta secundaria, 35,2%.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!