20.07.2015 Views

FinanzasyGenero_cast

FinanzasyGenero_cast

FinanzasyGenero_cast

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Finalmente, algunos de sus dinamismos suponen una estructura de oportunidadpara destejer y transformar esas redes de desigualdad de género de laque hemos hablado en este estudio. La implementación en el proceso de concesióndel crédito de mecanismos de evaluación ético-social de las solicitudesque incorporan criterios de género, o su línea de apoyo a proyectos de transformaciónque apuestan por romper estereotipos y favorecen la inter-cooperaciónentre las mujeres, la creación de circuitos específicos de financiacióna proyectos que surgen al albur de la economía feminista, o su propio modelode funcionamiento interno son algunos de los elementos que también sirvenpara mostrar los contornos “feministas” de las finanzas éticas que promuevela economía solidaria.Precisamente esos contornos feministas de las finanzas éticas son los que tambiéndejan entrever algunos de los retos que afrontan.Por un lado, las finanzas éticas se desarrollan en el marco del proyecto de reproduccióndel capitalismo, “hoy personificado en el neoliberalismo, y debenconfrontar, negociar o al menos dialogar con sus agentes” (Coraggio, 2011:167),por lo que será necesario analizar sus prácticas y el tipo de relación “política”que construyen con ellos.Por otro lado, como hemos señalado, la importancia que lo cultural tiene enellas es un factor nuclear. Buena parte de las iniciativas de finanzas éticas sesustentan en valores como la confianza, la ayuda, la reciprocidad, la solidaridad.Sin duda, la inclusión de esta cultura en las relaciones económicas esun paso clave en los procesos de transformación. Pero considerar esos valorescomo si fueran, por sí mismos, factores positivos y facilitadores de procesoseconómicos armoniosos e “ideales” supone una idea bastante cuestionable.Por tanto, será preciso analizar y discutir las condiciones en las que dichosvalores se reproducen a través de esas iniciativas como un modo de aproximaciónadecuado para tematizar los grados y tipo de transformación que promueven.Precisamente esoscontornos feministasde las finanzas éticasson los que tambiéndejan entreveralgunos de los retosque afrontan. Lasfinanzas éticas sedesarrollan en elmarco del proyectode reproduccióndel capitalismo(...), por lo que seránecesario analizar susprácticas y el tipo derelación “política” queconstruyen con ellos.Finalmente, no conviene perder de vista que la cultura del capital se reproduceenérgicamente y de forma hegemónica. Y que esa cultura del capital está teñidade sesgos androcéntricos, mercantilistas y etnocéntricos. En este sentido,otra de las aportaciones de la economía feminista de ruptura a las finanzaséticas está relacionada precisamente con su función de “alerta” para que leayude a detectar esos posibles y permanentes obstáculos a los que se tiende demanera “natural”, impidiendo (también “naturalmente”) avanzar en su tareade hacer “otra” política que sostenga la vida. Y que la sostenga para que sealiberadora.Finanzas y Desigualdades de Género_149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!