20.07.2015 Views

FinanzasyGenero_cast

FinanzasyGenero_cast

FinanzasyGenero_cast

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GRÁFICO 17: Percepción de discriminación de las mujeres enfunción de su situación laboral67,7%83,5% 88%32,3%16,5% 12%ACTIVIDADECONÓMICADESEMPLEOINACTIVIDADECONÓMICAPerciben al menos una discriminaciónNo perciben ninguna discriminaciónBase: total mujeres 415: Actividad económica 234; Desempleo 88; Inactividad económica 92.Diferencias estadísticamente significativas.Con la información recogida en las visitas, aparentemente no se puede verificarla hipótesis de si ser mujer actúa como un factor de decisión para las entidadesfinancieras a la hora de conceder (o denegar) un préstamo. Por motivosevidentes, las visitas no se llevan hasta el extremo de firmar un crédito, portanto, carecemos de información suficiente como para conocer cuál sería ladecisión final de la entidad.Sin embargo, con la información recogida durante el proceso, no parece que sepueda concluir categóricamente la existencia de diferencias de género significativasa este respecto. Tomando el conjunto de las pruebas, sí parece detectarseque aunque se ponen más “peros” a las solicitudes formuladas por hombres(principalmente por no ser clientes de la entidad), la expectativa generada encuanto a la concesión de créditos, es similar en hombres y mujeres.126_Finanzas y Desigualdades de Género

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!