20.07.2015 Views

FinanzasyGenero_cast

FinanzasyGenero_cast

FinanzasyGenero_cast

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓNLlegando a este punto, esperamos haber aportado algunos datos que, aunquesencillos, sirvan para mostrar no solo su existencia sino también el modo encómo está tejida esa red de desigualdad de género en las entidades del sistemafinanciero. Nuestro objetivo consiste en mostrar el tratamiento desigual quela categoría género tiene en el ámbito financiero en contextos donde formalmentela igualdad de las mujeres en el acceso y uso de bienes y servicios estáprotegida.A través del itinerario desarrollado hasta el momento, hemos querido poneren evidencia cuáles son algunos de los mecanismos, procesos y relaciones quecontribuyen a incrementar o a reducir esa red de desigualdad. En la parte empíricase ahondará en esta cuestión a través de un estudio de caso realizado enla Comunidad Autónoma del País Vasco en 2014.Hemos queridoponer en evidenciacuáles son algunosde los mecanismos,procesos y relacionesque contribuyena incrementar o areducir esa red dedesigualdad.Con carácter general, las diferencias de género que pueden ser más evidentesen las finanzas son las que apuntan a la desigual presencia de mujeres y hombresen puestos de dirección y órganos de administración de entidades bancarias,datos que pueden extraerse de sus memorias públicas y que confirman,de manera global, que aunque esa presencia ha aumentado al amparo de la legislacióny las normas que promueven la igualdad de género, como la LOIMH oel Código Conthe, la brecha aún sigue siendo grande. En España, como hemosseñalado, el sector bancario es el que presenta menor proporción de mujeresen sus Consejos de Administración. Para paliar esa desigual presencia de lasmujeres en los órganos de gobierno y decisión de las entidades financieras, sehan puesto en marcha un conjunto de recomendaciones y distintas iniciativasque, por su carácter voluntario, no han sido todo lo eficaces que se esperabapara cambiar ese escenario.Este estudio no aborda un análisis sobre las dificultades y limitaciones de algunasde esas recomendaciones cuyo carácter y alcance es fácilmente cuestio-58_Finanzas y Desigualdades de Género

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!