20.07.2015 Views

FinanzasyGenero_cast

FinanzasyGenero_cast

FinanzasyGenero_cast

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los poderes financieros en la gobernanza mundial, resulta más ridículo queabrumador.Más allá, en cualquier caso, de esta cuestión, uno de los factores relacionadoscon la desigualdad en el ámbito financiero es el relacionado con el mayor o menornivel de educación financiera de las personas. La demanda de contar concompetencias financieras es cada vez mayor y las mujeres pueden encontrarotro umbral de vulnerabilidad ante esas exigencias. Así que, de la misma maneraque el género muestra evidencias de las desigualdades tanto en el accesocomo en el uso de los servicios financieros, las mujeres parecen estar tambiénen esa franja de la población que tiene niveles más bajos de alfabetización financiera.¿Es real esta apreciación o corresponde, como venimos señalando, aun estereotipo?En algunos países las mujeres se consideran un segmento de la población vulnerableen materia de educación financiera. Algunos estudios ponen de manifiestoun menor nivel de conocimiento. En algunos casos, como en EEUU, existenincluso asociaciones dirigidas exclusivamente al fomento de la educaciónfinanciera de mujeres y niñas 14 . El Departamento de Salud en Estados Unidosproporciona asesoramiento y educación a las mujeres de bajos ingresos, lasmujeres no blancas, y mujeres con dominio limitado inglés sobre educación financiera.En 2010, se puso en marcha en Suiza un proyecto de carácter preventivo“Las mujeres y la economía” para hacer frente al incremento de endeudamiento,especialmente en relación a corto plazo, de las mujeres. El proyectoconsiste en un sitio web que proporciona herramientas y orientación para manejarlas finanzas personales. En África, destacan programas dirigidos a laspersonas en situación de vulnerabilidad, particularmente a mujeres jóvenes.Y en Canadá se han promovido programas educativos dirigidos principalmentea mujeres mayores. El Plan de Educación Financiera 2012-2017 promovidopor la Comisión Nacional del Mercado de Valores y el Banco de España en2013 incluye entre sus estrategias sobre educación financiera la realización deactividades formativas e informativas destinadas a grupos de personas consumidorasespecíficos, entre los que se incluyen, de manera genérica y no diferenciada,a las mujeres, jóvenes, inmigrantes y las personas mayores.Los estudios y evidencias son aún limitados y se requiere aún más tiempo paramostrar la eficacia de los programas que tratar de paliar esa apreciación sobrela vulnerabilidad de las mujeres consecuencia de su desigual cultura financiera.Lo cierto, en cualquier caso, es que la investigación acerca del tratamientode las diferencias de género sobre la cultura financiera y las consecuenciasque pueda tener para las mujeres es un área todavía novedosa.En general, los estudios encuentran que “las mujeres suelen tener una igual omenor cultura financiera que los hombres en una serie de dimensiones: tienenmenos conocimientos financieros y menos confianza en sus habilidades; en14. FLOW: Financial Literacy Organizationfor Women and Girls», www.setting-pretty.orgFinanzas y Desigualdades de Género_53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!