21.05.2016 Views

Índice

GuiaMetodologicaQuimica

GuiaMetodologicaQuimica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla 22. Ventajas y desventajas de los tratamientos de DM<br />

pasivos y activos.<br />

• Las características deseadas en el efluente de<br />

salida.<br />

TRATAMIENTOS PASIVOS<br />

TRATAMIENTOS ACTIVOS<br />

VENTAJAS<br />

• Bajos costos de<br />

construcción y<br />

operación (para<br />

descargas pequeñas<br />

o medianas).<br />

• Bajos costos de<br />

mantenimiento.<br />

• Es posible operar<br />

durante períodos de<br />

tiempo largos sin<br />

necesidad de atención<br />

(medio y largo plazo).<br />

• Se pueden integrar<br />

directamente en el<br />

medio circundante.<br />

• Tecnología conocida,<br />

con experiencia<br />

en multitud de<br />

proyectos.<br />

• Rendimiento<br />

más predecible y<br />

más fácilmente<br />

controlable.<br />

• Eliminación<br />

efectiva de metales<br />

(se alcanzan<br />

concentraciones<br />

residuales bajas).<br />

Fuente: Elaboración Propia<br />

DESVENTAJAS<br />

• Menor eficiencia<br />

(Tecnología en<br />

desarrollo).<br />

• Difícil control exacto<br />

del proceso.<br />

• Ocupan grandes<br />

superficies.<br />

• Altos costos en<br />

su construcción,<br />

operación y/o<br />

mantención<br />

(inversiones muy<br />

elevadas).<br />

• Requiere del<br />

suministro continuo<br />

de energía.<br />

• Requiere<br />

almacenamiento de<br />

reactivos.<br />

• Generación de lodos.<br />

Otros de los aspectos críticos que se deben considerar<br />

son las dimensiones de la infraestructura necesaria<br />

para su aplicación, así como los sistemas de recolección<br />

y de transporte necesarios, considerando que<br />

su relación costo/eficiencia sea óptima para el éxito<br />

del proyecto. La clave es entender las limitaciones<br />

de las operaciones y tener expectativas razonables<br />

sobre cada tipo de tratamiento (INAP, 2012). En última<br />

instancia, el monitoreo supondrá la verificación<br />

de que el tratamiento genere los resultados esperados<br />

según los objetivos establecidos.<br />

5.3.2 Tratamientos pasivos<br />

A continuación, en la Tabla 23 se compilan un total<br />

de 10 tratamientos pasivos así como sus variantes.<br />

Posteriormente se presenta un resumen de cada tipo<br />

de tratamiento.<br />

Las consideraciones que se han tenido en la clasificación<br />

de estos tratamientos son:<br />

1. Tipo de tecnología en relación a su consideración<br />

en el mercado: convencional, no convencional o<br />

emergente.<br />

2. Tipo de tratamiento pasivo: tratamiento biológico,<br />

sedimentación, precipitación química o reducción<br />

biológica.<br />

Como se ha mencionado, la elección de la tecnología<br />

más apropiada entre todas las alternativas disponibles,<br />

requiere de un análisis profundo de la situación<br />

particular del efluente generado a partir de las particularidades<br />

de cada una de las instalaciones. Es<br />

necesario contar con la caracterización completa del<br />

DM, lo que implica determinar:<br />

• La calidad del efluente: tipo; concentración y especiación<br />

de las especies presentes; parámetros fisicoquímicos<br />

como por ejemplo, pH, alcalinidad total y<br />

acidez o alcalinidad neta (expresadas como CaCO 3<br />

),<br />

potencial redox, conductividad.<br />

• La cantidad de efluente: volumen y caudal (Watzlaf<br />

and Hyman, 1995).<br />

3. Fundamento de la tecnología: proceso biológico,<br />

físico, fisicoquímico o químico.<br />

4. Levantamiento de los contaminantes abatidos más<br />

relevantes: acidez, sulfato, hierro (Fe), magnesio<br />

(Mg), manganeso (Mn), cobre (Cu), zinc (Zn), aluminio<br />

(Al), plomo (Pb), plata (Ag), cromo (Cr), cadmio (Cd),<br />

níquel (Ni) y arsénico (As).<br />

5. Tipo de DM a tratar: ácido (DMA), neutro (DMN) o<br />

alcalino (DMAL).<br />

NOTA: la notación de las figuras de las tecnologías de<br />

tratamiento consideran el DM como entrada al sistema<br />

(afluente) y salida del sistema (efluente).<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!