21.05.2016 Views

Índice

GuiaMetodologicaQuimica

GuiaMetodologicaQuimica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

artificialmente aumentando la presión de la solución<br />

concentrada, venciendo la presión osmótica, para<br />

que el agua pase de la solución más concentrada a<br />

la menos concentrada. Estas membranas construidas<br />

especialmente para soportar esta presión, solo<br />

permiten el paso del agua obteniendo un permeado<br />

de alta calidad y con nula concentración de sólidos,<br />

iones, virus y bacterias.<br />

El proceso SPARRO es una mejora del tratamiento de<br />

DM protegiendo la superficie de la membrana. Para<br />

ello se adicionan cristales de yeso antes de la OI,<br />

logrando que se precipiten gran parte de sólidos de<br />

calcio, sulfato y silicatos, que provocan escalamiento<br />

o ensuciamiento de la membrana. Así, la membrana<br />

logra elevar la eficiencia de tratamiento obteniendo<br />

mayores caudales de efluente tratado y menores<br />

volúmenes de rechazo.<br />

Ampliar información<br />

Anexo 2, Referencias para más información de prevención,<br />

control y tratamiento.<br />

Referencias 4, 9, 10, 11, 14, 15, 21, 23 y 35.<br />

7.2 Ultrafiltración (Ultrafiltration)<br />

La ultrafiltración (UF) es un proceso de fraccionamiento<br />

selectivo utilizan presiones de hasta 145 psi (10 bar). Se<br />

utiliza membranas con tamaño entre 5-500 nm para la<br />

separación de partículas coloidales, bacterias y virus.<br />

El agua se impulsa a baja presión mediante bombas<br />

eléctricas, obligándola a atravesar las membranas.<br />

La tecnología de UF empezó a ganar terreno en la<br />

primera década de este siglo. Se han desarrollado<br />

membranas más resistentes y tecnologías de aplicación<br />

que permiten mejorar la calidad del agua en<br />

muchos procesos de manera muy segura.<br />

Existen tres tipos de equipos de UF, que permiten<br />

manejar diferentes grados de turbidez de agua:<br />

• Equipo tubular: trabaja en flujo cruzado, donde sólo<br />

el 10% del afluente a tratar pasa a través de la membrana.<br />

El agua se recircula hasta lograr una turbidez<br />

suficiente para generar la purga del agua.<br />

• Fibra hueca: trabaja en flujo cruzado, similar a la<br />

UF tubular, y adicionalmente puede trabajar en flujo<br />

directo, es decir, que la totalidad del agua pasa a través<br />

de las membranas. Este tipo de operación únicamente<br />

se puede realizar cuando la turbidez del agua<br />

de alimentación es menor a 15 NTU.<br />

• UF sumergida: funciona a través de la succión del<br />

afluente a través de las membranas, dejando las partículas<br />

a remover en el tanque de alimentación. De<br />

esta forma, el afluente es desechado cada vez que la<br />

turbidez concentrada alcance cierto límite.<br />

Ampliar información<br />

Anexo 2, Referencias para más información de prevención,<br />

control y tratamiento.<br />

Referencias 10, 11, 23 y 35.<br />

7.3 Nanofiltración (Nanofiltration)<br />

La nanofiltración (NF) se selecciona cuando la OI y<br />

UF no son opciones adecuadas para la separación.<br />

La NF puede realizar aplicaciones de separación<br />

tales como desmineralización, eliminación de color<br />

y desalinización. En la concentración de solutos<br />

disueltos orgánicos, sólidos coloidales e iones polivalentes,<br />

el permeado contiene iones monovalentes<br />

y solutos orgánicos de bajo peso molecular como el<br />

alcohol. Este proceso de filtración opera a presiones<br />

bajas, entre 3 y 25 Kg/cm 3 . Las membranas empleadas<br />

son hojas delgadas microporosas sujetas a una<br />

estructura de soporte más gruesa y porosa, generalmente<br />

fabricada en polipropileno o poliéster.<br />

Ampliar información<br />

Anexo 2, Referencias para más información de prevención,<br />

control y tratamiento.<br />

Referencias 10, 11, 15, 23 y 35.<br />

7.4 Microfiltración (Microfiltration)<br />

La microfiltración (MF) es un proceso de membrana de<br />

flujo cruzado de baja presión para la separación de<br />

partículas en suspensión coloidal y en el intervalo de<br />

0,05 a 10 micras. La MF puede ser aplicada a muchos<br />

tipos diferentes de tratamientos de agua cuando se<br />

necesita retirar de un afluente las partículas de un<br />

diámetro superior a 0.1 mm.<br />

El principio de funcionamiento es similar a la UF, sólo<br />

presenta algunas diferencias como:<br />

• En general la membrana de MF tiene una misma<br />

estructura en todo su espesor, mientras que en caso<br />

de la UF la membrana presenta una estructura asimétrica.<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!