21.05.2016 Views

Índice

GuiaMetodologicaQuimica

GuiaMetodologicaQuimica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8 Electrofloculación<br />

(Electroflocculation)<br />

Objetivo<br />

Tipo de tratamiento<br />

Clasificación<br />

Tipo de drenaje<br />

Contaminantes típicos<br />

Eliminación de metales pesados presentes en matrices complejas<br />

Convencional/Electroquímico<br />

Activo de tipo fisicoquímico<br />

Ácido, alcalino<br />

Hierro, magnesio<br />

La electrofloculación (EF) permite tratar grandes<br />

caudales con bajos costos de funcionamiento sin la<br />

utilización de productos químicos, con excepción del<br />

necesario para mantener un pH cercano a 7. El filtrado<br />

obtenido puede, en la mayoría de los casos, ser<br />

reincorporado al proceso de fabricación o bien reciclado.<br />

También se puede incorporar un equipo complementario<br />

y obtener un filtrado limpio, que puede<br />

ser utilizado en aquellas aplicaciones que necesitan<br />

un fluido de gran pureza.<br />

La EF además permite eliminar los metales pesados<br />

disueltos en el efluente al tratar de reducir los enlaces<br />

orgánicos que intervienen en la DQO (demanda química<br />

de oxígeno), AOX (compuestos orgánicos halogenados),<br />

etc. El proceso consiste en una regulación de pH<br />

inicial a neutralidad. Luego, se ingresa a la etapa de EF<br />

donde los electrodos de Fe y Al, alimentados eléctricamente<br />

con una corriente de alto amperaje y bajo voltaje<br />

conjuntamente a una agitación, logran formar flóculos<br />

sólidos e insolubles de hidróxidos metálicos.<br />

Ampliar información<br />

Anexo 2, Referencias para más información de prevención,<br />

control y tratamiento.<br />

Referencias 11, 17 y 33.<br />

Figura 60. Proceso de electrofloculación.<br />

Fuente: Elaboración Propia.<br />

140

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!